Blog

¿Qué es una red MAN ejemplos?

¿Qué es una red MAN ejemplos?

Una red de área metropolitana puede ser pública o privada. Un ejemplo de MAN pública es la infraestructura que un operador de telecomunicaciones instala en una ciudad con el fin de ofrecer servicios de banda ancha a sus clientes localizados en esta área geográfica.

¿Qué es WAN y para qué sirve?

En informática, se denomina Red WAN (Siglas del inglés: Wide Area Network, Red de Área Amplia) a las conexiones informáticas que consisten en varias redes locales unidas, aunque sus miembros no estén en una misma ubicación física. Normalmente, un WAN consiste en dos o más redes de área local LAN.

¿Cómo se crea una red WAN?

Configurar conexiones WAN

  1. Asegúrese de que el elemento «Activo» en el menú Red está marcado.
  2. Abra el diálogo Proyectos compartidos desde el menú Red.
  3. Haga clic en el botón «Añadir conexión WAN», en la barra de herramientas.
  4. Teclee la dirección IP/Nombre del Dominio del ordenador al que quiera conectarse y haga clic en Aceptar.

¿Qué tecnología utiliza la red LAN?

La tecnología utiliza cables “twisted pair” de fibra óptica (método más nuevo). Mientras que los cables de cobre tradicionales solo pueden tener una extensión máxima de 100 metros, los cables de fibra óptica pueden cubrir varios kilómetros.

¿Cuáles son las tecnologías que se utilizan en las redes de datos?

Otros estándares

Tecnología Estándar Año de primera publicación
Ethernet IEEE 802.3 1983
Token Ring IEEE 802.5 1970​
WLAN IEEE 802.11 1997​
Bluetooth IEEE 802.15 2002​

¿Qué tipos de topologías se utilizan en la red LAN del instituto?

Principalmente las podemos encontrar dos topologías mixtas: Estrella-Bus y Estrella-Anillo. Los cables más utilizados son el cable de par trenzado, el cable coaxial y la fibra óptica.

¿Cuáles son las topologías de red más comunes?

Tipos de topologías

  • Punto a punto (point to point, PtP) o peer-to-peer (P2P)
  • En bus (“conductor común” o bus) o lineal (line)
  • En estrella (star)
  • En anillo (ring) o circular.
  • En malla (mesh)
  • En árbol (tree) o jerárquica.
  • Topología híbrida, combinada o mixta, por ej.
  • Cadena margarita (daisy chain)