Que es una onda en quimica?
¿Qué es una onda en quimica?
Un movimiento oscilante que se mueve hacia afuera de la fuente de alguna perturbación (ondas provocadas por una piedra lanzada en un estanque). Las ondas transmiten la energía de la perturbación a distancia de su fuente. Forma de propagación de la energía a través del espacio.
¿Cuáles son las partes y características de las ondas?
Elementos de una onda Longitud de onda (λ): Es la distancia entre dos puntos máximos de la amplitud, es decir, la distancia entre dos crestas consecutivas o entre dos valles consecutivos. Se mide en m, cm, dm, otros. Cresta: Es el máximo valor positivo de la amplitud. Se mide en m, cm, dm, otros.
¿Qué es una onda sonora en Física y cuáles son sus partes?
Una onda sonora es una onda longitudinal que transmite lo que se asocia con sonido. Si se propaga en un medio elástico y continuo genera una variación local de presión o densidad, que se transmite en forma de onda esférica periódica o cuasiperiódica. Mecánicamente las ondas sonoras son un tipo de onda elástica.
¿Qué es una onda y cómo se produce?
Las Ondas. Cuando una vibración o perturbación originada en una fuente o foco se propaga a través del espacio se produce una onda. Este tipo de perturbación la produce un foco emisor o fuente de forma continua y se transmite a través de un espacio o medio capaz de transmitirla.
¿Qué es una onda en el agua?
Una onda es una perturbación que se propaga como resultado de una vibración inicial. Cuando una onda circular se propaga en la superficie del agua, los diferentes puntos de la superficie se desplazan verticalmente, con una elongación (amplitud) que depende del tiempo y de la posición.
¿Cómo son las magnitudes básicas de una onda y su clasificación?
Es la máxima elongación de la magnitud perturbada o separación con respecto al punto considerado de equilibrio….3.1 Magnitudes que describen una onda.
Magnitudes características de las ondas | ||
---|---|---|
Dependientes del foco emisor | Dependientes del medio | Dependientes del medio y del foco |
Amplitud (A) | Velocidad de propagación (v) | Número de ondas (k) |