Blog

¿Qué es un sistema de datos y cómo se gestionan?

¿Qué es un sistema de datos y cómo se gestionan?

Un Sistema Gestor de Base de Datos (SGBD) o DGBA (Data Base Management System) es un conjunto de programas no visibles que administran y gestionan la información que contiene una base de datos Los gestores de base de datos o gestores de datos hacen posible admnistrar todo acceso a la base de datos ya que tienen el …

¿Cómo se clasifican los sistemas de gestión de base de datos?

La clasificación de los SGBD se hace en función de los criterios de uso. El criterio más específico es según el modelo de base de datos, jerárquico, de red, relacional y orientado a objetos. Independientemente del tipo, los SGBD son programas informáticos y, por tanto, pueden ser de software libre o de propietario.

¿Cuál es la clasificacion de las bases de datos?

La primera clasificación de bases de datos depende de la manera en la que se ordenan los datos. Bases de datos estáticas: las BBDD estáticas están diseñadas para la lectura de datos. Bases de datos dinámicas: las BBDD dinámicas son, por el contrario, modificables con el paso del tiempo.

¿Cómo hacer un modelo de base de datos?

Modelado de Datos: Pasos para modelar datos

  1. Identificar tipos de entidades.
  2. Identificar atributos.
  3. Aplicar convenciones de nomenclatura.
  4. Identificar relaciones.
  5. Aplicar modelos de modelos de datos.
  6. Asignar claves.
  7. Normalizar para reducir la redundancia de datos.
  8. Desnormalizar para mejorar el rendimiento.

¿Qué es lo primero que debes considerar para diseñar una base de datos?

El proceso de diseño consta de los siguientes pasos:

  • Determinar el propósito de la base de datos.
  • Buscar y organizar la información necesaria.
  • Dividir la información en tablas.
  • Convertir los elementos de información en columnas.
  • Especificar las claves principales.
  • Establecer las relaciones de tablas.
  • Perfeccionar el diseño.

¿Cómo diseñar una base de datos desde cero?

Estos son los pasos que debes seguir para elaborar una BBDD desde cero.

  1. Decide qué tipo de datos vas a recopilar. La idea es crear una BBDD muy precisa, por lo que deberás afinar al máximo en los datos recopilados para luego poder filtrarlos sin problemas.
  2. Define cómo conseguirás esas datos.
  3. Aprovecha todas las técnicas.

¿Qué es el modelo Odmg?

El estándar ODMG es un producto de consorcio internacional OMG, el cual principalmente proporciona técnicas orientadas a objetos para la ingeniería de software. Sus estándares pueden ser aceptados por empresas certificadas como ISO. El estándar OSMG es el modelo para la semántica de los objetos de una base de datos.

¿Cuáles son las 4 principales características de la POO?

Se puede hablar de Programación Orientada a Objetos cuando se reúnen las características de: abstracción, encapsulación, herencia y polimorfismo; y los conceptos básicos que las forman: objetos, mensajes, clases, instancias y métodos.

¿Qué cualidades debe reunir un modelo de base de datos?

Entre las principales características de los sistemas de base de datos podemos mencionar: Independencia lógica y física de los datos. Redundancia mínima. Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios.

¿Cuál es el modelo fisico de una base de datos?

Un modelo de datos físicos es un modelo específico de bases de datos que representa objetos de datos relacionales (por ejemplo, tablas, columnas, claves principales y claves externas) y sus relaciones.

¿Cómo hacer un modelo entidad relacion de una base de datos?

Cómo crear un diagrama ER

  1. Habilita bibliotecas de figuras de diagramas ER. En un documento nuevo, asegúrate de que las bibliotecas de figuras de entidad-relación estén activadas haciendo clic en el botón “+ Figuras” que se encuentra en el menú izquierdo.
  2. Arrastra y suelta figuras.
  3. Conecta figuras.

¿Cuáles son los elementos de una base de datos entidad relacion?

Los principales elementos del modelo entidad-relación son las entidades con sus atributos y las relaciones entre entidades. Se trata de un objeto del que se recoge información de interés de cara a la base de datos. Gráficamente se representan mediante un rectángulo. Dentro de las entidades pueden ser fuertes o débiles.

¿Qué es una entidad o tabla en una base de datos?

Dicho de otra forma, las entidades las constituyen las tablas de la base de datos que permiten el almacenamiento de los ejemplares o registros del sistema, quedando recogidos bajo la denominación o título de la tabla o entidad.

¿Qué es una entidad fuerte base de datos?

Una entidad fuerte es aquella que no necesita de otra entidad débil para existir. Una entidad débil es aquella que sí que necesita de otra para existir.

¿Cuáles son los elementos que componen una entidad?

LAS ENTIDADES Y SUS ELEMENTOS

  • DIRECCIÓN GENERAL.
  • DIRECCIÓN DE FINANZAS.
  • DIRECCIÓN DE. OPERACIONES.
  • DIRECCIÓN DE COMPRAS.
  • DIRECCIÓN DE LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN.

¿Cuáles son los elementos de una entidad en contabilidad?

Son cinco elementos básicos que componen la contabilidad: activo, pasivo, capital o patrimonio, gastos e ingresos. Todos ellos deben seguir un itinerario lógico para su adecuada contabilización, cuyos pasos son: definición, reconocimiento y medición; los cuales quedan reflejados en los estados financieros.

¿Qué es una entidad en Contabilidad ejemplo?

Entidad de contabilidad Dentro del ámbito económico, un ente contable o de contabilidad es el ente encargado de controlar los recursos de una unidad, así como de aceptar las responsabilidades necesarias y cumplir con los compromisos que se necesiten para hacer realizar la actividad económica.

¿Qué es entidad en contabilidad?

En contabilidad, en relación a las bases de datos, una entidad es un valor o la importancia de algo, o sea, es la representación del valor del objeto o concepto que se quiere mencionar en determinada base de datos.

¿Cuáles son los elementos que conforman una entidad economica?

La entidad económica es aquella unidad identificable, que realiza actividades económicas, constituidas por combinaciones de recursos humanos, materiales y financieros (conjunto integrado de actividades económicas y recursos), conducidos y administrados por un único centro de control que toma decisiones encaminadas al …

¿Cuáles son las características de los tipos de entidades economicas?

Existen dos tipos de entidad económica, de acuerdo a su finalidad: entidad lucrativa y entidad no lucrativa o sin ánimo de lucro (ESAL).

  • 2.1 Definición de concepto: Lucro: beneficio, provecho o ganancia que se obtiene de un negocio o actividad.
  • 2.2 Entidad lucrativa:
  • 2.3 Entidad sin ánimo de lucro (ESAL):