Blog

¿Qué es un estímulo y cómo se clasifican?

¿Qué es un estímulo y cómo se clasifican?

Un estímulo es una señal externa o interna capaz de causar una reacción en una célula u organismo. 2. Clasificación: Estímulos externos : Los estímulos de este tipo generan reacciones y son recibidos del exterior .

¿Cómo se clasifican los estímulos?

¿En cuántos grupos se dividen los estímulos? 1- Los estímulos son cambios en el medio externo o interno, capaz de provocar una respuesta. 2- Se dividen en Físicos (como la luz), Químicos (como la ausencia o presencia de sustancias químicas en el medio), Bióticos (como los virus), Internos y Externos.

¿Cómo se clasifican las respuestas de los estímulos?

Mecanorreceptores: son sensibles a cambios de presión. Termorreceptores: son sensibles a cambios de temperatura. Quimiorreceptores: sensibles a cambios químicos. Fotorreceptores: sensibles a cambios de luz.

¿Cómo se clasifican los textos estimulos?

Clasificación: Discontinuo, ya que la información proporcionada no se encuentra de forma estructurada (lineal, progresiva), el lector decide la forma de cómo leerlo. Dirección (URL):

¿Cómo se clasifican los receptores según el estímulo?

Los receptores también se clasifican de acuerdo con el tipo de estímulo al que son sensibles en: Quimiorreceptores: Se estimulan con las sustancias químicas en solución, como en los sentidos del gusto y el olfato. Fotorreceptores: Se estimulan por la luz y radiaciones como en la vista.

¿Qué son los textos estimulos?

Un texto estímulo es siempre, en el caso de la evaluación de la competencia lectora, un texto, continuo o discontinuo, que estimula la lectura en este nuevo sentido amplio. Por ejemplo: Como se observa, estamos frente a un texto discontinuo que contiene palabras y gráfica.

¿Cómo se clasifican los receptores del sistema nervioso?

Los receptores nerviosos se clasifican, según su localización, en tres grupos: 1. Interoceptores: ubicados en las paredes de las vísceras; captan modificaciones sufridas por éstas. Exteroceptores: ubicados en la periferia del organismo; captan estímulos exteriores.

¿Cuáles son los estimulos de la piel?

El sentido del tacto está localizado en la piel. A través de sus receptores sensoriales percibimos varios tipos de estímulos: presión (mecanorreceptores), frio, calor (termorreceptores), y dolor (nociceptores). Los sentidos del olfato y del gusto presentan quimiorreceptores que detectan sustancias químicas del medio.