¿Qué es un discurso mixto?
¿Qué es un discurso mixto?
Cuando se citan las palabras de otro, no siempre es posible clasificar esa cita como un discurso referido directo o como uno indirecto. El discurso referido que aparece en el siguiente fragmento puede caracterizarse como «mixto».
¿Cuál es el discurso indirecto?
El discurso indirecto es el estilo en el que el hablante refiere lo enunciado por otro anclando los elementos deícticos en el momento del habla : Manuel dijo que los deportes le gustaban mucho.
¿Cuándo usamos el discurso indirecto?
En el discurso indirecto a la reproducción de palabras adaptadas al sistema de referencia del narrador. Así: Lucía le dijo: «Tienes que salir antes de casa» [discurso directo] Lucía le dijo que tenía que salir antes de casa [discurso indirecto]
¿Cómo escribir en discurso directo?
El emisor cita un discurso y lo reproduce de manera textual. En los textos escritos, el discurso se coloca entre comillas o guiones, antecedidos por dos puntos o seguidos por una coma. En ambos casos, se utilizan los verbos del decir.
¿Qué significa promover el diálogo intercultural?
El diálogo intercultural es un proceso basado en el intercambio abierto y respetuoso entre individuos, grupos y organizaciones con diferentes antecedentes culturales o visiones del mundo.
¿Por qué es importante el dialogo en la escuela?
El diálogo como dinámica en los entornos educativos posee un alto valor social, político, cultural, estético que propician espacios de encuentros donde la divergencia de pensamientos e ideologías se convergen, se discuten, se dialogan para obtener un consenso.
¿Cómo influye el dialogo en la educación?
El diálogo genera reflexión y a su vez la reflexión enriquece el diálogo. Un diálogo fruto de una interacción armoniosa, basada en el respeto mutuo contribuye, además, al crecimiento de la autoestima de los alumnos y al conocimiento que tienen sobre ellos mismos, es decir, al desarrollo de su autoconcepto.