Blog

¿Qué es un código de ética en educación fisica?

¿Qué es un código de ética en educación fisica?

El Código Ético trata de preservar y fomentar los valores deportivos más esenciales y, entre ellos, los que suponen la defensa del honor y la lealtad en el ejercicio deportivo. La publicidad, así entendida, es un elemento esencial del compromiso personal por su ejemplaridad.

¿Cómo se considera el código al deporte?

El código considera el deporte como una actividad sociocultural que enriquece la sociedad y la amistad entre las naciones, siempre que se practique con lealtad.

¿Cómo hacer un código de ética personal ejemplo?

Honestidad

  1. Digo la verdad.
  2. No me aprovecho de los demás, ni de los bienes ni recursos ajenos.
  3. Trato a todos con justicia, equidad y con apego a la ley.
  4. Soy auténtico, me presento como soy, sin atentar contra los derechos de los demás.
  5. Soy coherente entre lo que digo y lo que hago.

¿Qué valores se requieren para hacer de la práctica del deporte un espacio para la integración?

En efecto, son los valores vinculados a la solidaridad, amistad, superación de sí mismo, generosidad, lealtad, cooperación, belleza, equidad, entre otros, los que dan consistencia al juego limpio y a la igualdad o transparencia deportiva.

¿Qué es el Código de Ética del juego limpio?

Juego limpio (en inglés, fair play), expresión utilizada para denominar el comportamiento leal, sincero y correcto en el deporte, fraterno hacia el contrincante, respetuoso ante el árbitro y correcto con los asistentes. Respeta a los adversarios, a los compañeros, a los árbitros, técnicos y espectadores.

¿Qué es la deportividad?

La deportividad es fundamentalmente el respeto a las reglas del juego. Pero también incluye conceptos tan nobles como amistad, respeto al adversario y espíritu deportivo. Deportividad es, además de un comportamiento, un modo de pensar y una actitud vital favorable a la lucha contra la trampa y el engaño.

¿Qué es el juego limpio para patrocinadores?

Juego limpio es una expresión muy utilizada para denominar el comportamiento leal y sincero además de correcto, tanto en el juego como en el deporte, y en especial fraterno hacia el circunstancial adversario, en realidad compañero necesario para jugar, respetuoso de las reglas y correcto con quien las aplica.

¿Cuál es la importancia de la ética en el deporte?

Por su condición competitiva, el deporte testimonia un modo de comportamiento y una manera de actuar. El afán por ser el mejor, motiva a desarrollar habilidades, lograr metas y reconocer jerarquías.

¿Cómo influye la ética y la moral en el deporte?

La ética y la mora en el deporte son elementos importantes para la obtención del juego limpio y la formación de todas las personas involucradas en la misma, la moral según Savater (citado por Javier Duran, 2011) la definió como “un conjunto de comportamientos y normas que suelen aceptar como cambios validos en ciertos …

¿Cómo influye el deporte en los jóvenes?

Practicar cualquier deporte en forma sistemática ayuda a que los adolescentes aprendan la importancia de la disciplina y el esfuerzo, además fomenta la competitividad sana. Alivia el estrés, mejorando el sueño y la salud mental. Ayuda a combatir posibles crisis de ansiedad o de depresión.

¿Cuál es la relacion que existe entre la ética y la economía?

La relación entre economía y ética ha sido siempre muy difícil, porque en la economía se manifiestan habitualmente comportamientos guiados por los intereses de los individuos, las pasiones de los grupos, las ambiciones y el afán de enriquecimiento y de poderío de muchos, que contradicen los más antiguos y elementales …

¿Qué relación existe entre la ética y la sociedad?

La ética en la sociedad contemporánea significa actuar con caridad y amabilidad. La ética en la sociedad actual se basa por medio de un conjunto de acciones que se deben realizar para tener un beneficio propio y de terceras personas con responsabilidad y llevando acabo los valores primordiales en todo momento.

¿Por qué es necesaria la ética en la sociedad?

La importancia de la ética en nuestra sociedad, radica en mantener a raya a las personas y que se puedan comportar libremente, pero dentro de un pseudo régimen de comportamiento, dejando la en el segundo plano que debería ocupar, encargándose esta solamente de cuestiones personales sin que afecten a terceros, que en lo …