¿Qué es lectura estructural y sus características?
¿Qué es lectura estructural y sus características?
La lectura estructural consiste en leer un texto y lograr su comprensión a través de un análisis detallado que permita un entendimiento lógico y coherente del mensaje. A este tipo de lectura también se le conoce como analítica, ya que el receptor debe profundizar en todos los aspectos de la información.
¿Cuál es la tecnica para realizar una lectura analitica?
La lectura analítica es una relectura minuciosa «para distinguir las ideas mas importantes del escrito y captar las relaciones existentes entre éstas y las ideas secundarias o enunciados de apoyo». Se hace párrafo a párrafo. Una técnica auxiliar fundamental en la lectura analítica es el SUBRAYADO.
¿Qué significa una lectura analítica?
“Una lectura analítica es un proceso de múltiples pasos que llevan a descubrir sobre qué trata el contenido del texto”. El objetivo principal de la lectura estructural o analítica, continúa el artículo, es “identificar objetivamente la intención del autor”.
¿Cuáles son las tecnicas de lectura para niños?
Tecnicas de lectura para ninos
- Comienza a leerle a tu hijo desde el momento en que nace.
- Léele a tu hijo todos los días.
- ¡Haz la lectura divertida!
- Elije libros con los que tu hijo pueda identificarse como aquellos que se relacionan con sus experiencias de vida.
- Crea una conexión personal entre tu hijo y un libro.
¿Cuáles son los diferentes tipos de lectura que existen?
¿De qué formas podemos leer?
- Lectura oral. La lectura oral es aquella en la que leemos en voz alta, pronunciando las palabras mientras las leemos.
- Lectura silenciosa.
- Lectura reflexiva.
- Lectura selectiva.
- Lectura modelo.
- Lectura de profundización.
- Lectura rápida.
- Lectura integral.
¿Cuáles son las 3 etapas de lectura?
Cuando hablamos de las etapas de la lectura, estas se dividen en tres pasos: prelectura, lectura y poslectura.
¿Qué es la lectura de imágenes para niños?
La lectura de imágenes es una actividad muy interesante para practicar con chicos no alfabetizados o que están transitando las primeras etapas de la lecto-escritura. Síntesis armónica de dibujo y color, favorecen el vuelo imaginativo y alientan el potencial lector para crear y vivenciar situaciones de diversa índole.
