¿Qué es la pena de muerte en el mundo?
¿Qué es la pena de muerte en el mundo?
En el mundo en más de 50 países es legal la pena de muerte, incluyendo a Estados Unidos, donde la práctica es legal en 28 estados, pero en tres de ellos (California, Oregon y Pensilvania) los gobernadores decretaron moratorias para las ejecuciones.
¿Cuándo se abolió la pena de muerte?
De la pena capital en Colombia En el caso colombiano, la pena de muerte fue abolida definitivamente en 1910 mediante acto legislativo n.º 3 en su título (III), artículo 3, según el cual: “En el nombre de Dios, fuente suprema de toda autoridad, la Asamblea Nacional Colombiana decreta: […]
¿Qué dice la Constitución Política del Perú acerca de la pena de muerte?
Por otro lado, es sustancial recalcar que según el artículo 140 de la Constitución Política del Perú, la pena de muerte solo puede aplicarse por el delito de traición a la patria en caso de guerra, terrorismo, conforme a las leyes y a los tratados de los que el Perú es parte obligada.
¿Qué es la pena de muerte y en qué casos se puede aplicar?
Asimismo, en el capítulo VIII, que rige al Poder Judicial, en el artículo 140, establece que la pena de muerte sólo puede aplicarse por el delito de traición a la patria en caso de guerra, y el de terrorismo, conforme a las leyes y a los tratados de los que el Perú es parte obligado.
¿Qué es la pena de muerte en México?
a) En México, la pena de muerte se encuentra totalmente proscrita, tanto en los diferentes códigos penales de la República como en el Código de Justicia Militar. Se dice que la última ejecución, en el fuero militar, ocurrió el 9 de agosto de 1961. Sin embargo, hay quienes afirman que fue en 1957.
¿Cuándo fue abolida la pena de muerte en México?
En México la pena de muerte existió desde la época prehispánica y el antecedente más inmediato del reciente pasado es el artículo 22 de la Constitución de 1917.
¿Qué es la pena de muerte y si es aplicable para México en términos de derechos humanos?
La idea de pena de muerte en el contexto mexicano En términos simples, podemos decir que la pena de muerte consiste en la imposición de un castigo que acaba con la vida, como consecuencia de un proceso penal; esto es, una ejecución legal por cometer un delito.