Blog

¿Qué es la norma NMX?

¿Qué es la norma NMX?

Las Normas Mexicanas (NMX), son referencia para determinar la calidad de los productos y servicios de que se trate, particularmente para la protección y orientación de los consumidores. Las normas en ningún caso podrán contener especificaciones inferiores a las establecidas en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM).

¿Qué es una NOM y qué es una NMX?

Las NMX, como las NOM, son documentos técnicos en los que se especifican las características que los productos deberán cumplir en función de sus cualidades y los métodos de prueba que determinan esas características, permitiendo definir diferentes grados de calidad.

¿Cómo se clasifican las normas NMX?

Los dos tipos de normas oficiales mexicanas se identifican por tres letras (NOM o NMX) y tres dígitos según la numeración de la misma (ejemplo: NOM-006). (Ejemplos: NMX-AA-127-SCFI-2006 o NMX-J-010-1996-ANCE).

¿Cómo surgen las NMX?

En 1986, con la entrada de México al GATT,​​ el gobierno se comprometió a seguir las recomendaciones de ISO y de otras organizaciones internacionales para crear sus propios estándares, lo cual se concretó con la Ley Federal sobre Metrología y Normalización en su versión de los años 80.

¿Quién elabora las NOM y quién las NMX?

En México la normalización se plasma en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de carácter obligatorio, elaboradas por Dependencias del Gobierno Federal y las Normas Mexicanas (NMX) de ámbito primordialmente voluntario, promovidas por la Secretaría de Economía y el sector privado, a través de los Organismos Nacionales de …

¿Quién establece las normas de la sociedad?

Son creadas por una autoridad competente, con el fin de regular la conducta del ser humano. Cumplirlas es un deber para quienes van dirigidas. Su incumplimiento puede generar castigos y la autoridad puede obligar a acatarlas utilizando la fuerza pública, aún en contra de la voluntad del obligado.

¿Cuál es el objetivo principal de las NMX?

Una Norma Mexicana (NMX) en un instrumento de referencia para determinar la calidad de los productos y servicios. Son elaboradas para uso público por un organismo nacional de normalización o la secretaría de economía, su objetivo es proteger y orientar a los consumidores.

¿Qué elementos componen una NMX?

Tres letras: NOM o NMX en función de la norma que sea. Tres dígitos: Código numérico específico de la norma. Tres o cuatro letras: Siglas de la Secretaría de Estado o dependencia involucrada en la elaboración y emisión de la norma. Cuatro dígitos: año de publicación.

¿Qué significa NMX F?

Las Normas Mexicanas (NMX) son regulaciones técnicas expedidas por la Secretaría de Economía cuya aplicación es voluntaria y que permiten establecer especificaciones de calidad sobre procesos, productos, servicios, métodos de prueba, competencias, etc., además de coadyuvar en la orientación del consumidor.

¿Cuándo se vuelven obligatorias las NMX?

Las normas mexicanas adquieren un carácter obligatorio, cuando: Los particulares manifiesten que sus productos, procesos o servicios son conformes con dichas normas mexicanas; Las dependencias requieran en una norma oficial mexicana la observancia de una norma mexicana para fines determinados, y.

¿Dónde se publican las NMX?

La NOM actualmente se publican a través del Diario Oficial de la Federación cada vez que se es decretada una y puede ser consultable en su totalidad una vez publicada así como el conocimiento de las fechas de entrada en vigor, en caso de las NMX estas son publicadas a través de la Asociación de Normalización y …

¿Qué pasa si no cumplo con las normas oficiales mexicanas?

«Las empresas que incumplan (la norma) se podrán hacer acreedoras a una sanción por el equivalente de 50 a 5 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) por cada obligación incumplida», comentó Arellano Bernal. El Inegi establece que una UMA tiene valor de 84.49 pesos.

¿Qué pasa si incumplo una NOM?

¿Qué pasa si incumplo la NOM-35? De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, las empresas que incumplan con lo estipulado tendrán multas que van desde 250 a 5 mil unidades de salario mínimo, es decir, entre 26 mil 767 y 535 mil 350 pesos.

¿Quién sanciona las normas oficiales mexicanas?

Por tanto, cuando la Procuraduría Federal del Consumidor, en ejercicio de sus facultades, sanciona a quienes infringen una norma oficial mexicana, la individualización de esa determinación debe fundamentarse en el artículo 132 la Ley Federal de Protección al Consumidor, el cual prevé los elementos que deben tomarse en …

¿Quién sanciona el incumplimiento de las NOMs?

Secretaria del Trabajo y Previsión Social

¿Qué pasa cada 5 años con la NOM?

De acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, las normas oficiales mexicanas deberán ser revisadas cada cinco años a partir de la fecha de su entrada en vigor, debiendo notificarse al secretariado técnico de la Comisión Nacional de Normalización los resultados de la …

¿Cuál es la vigencia de las normas oficiales mexicanas?

Las presentes normas entrarán en vigor 60 días naturales después de la publicación de esta Declaratoria de vigencia en el Diario Oficial de la Federación.

¿Cuál es la vigencia de las normas mexicanas?

La presente Norma Mexicana NMX-A-306-INNTEX-2019 entrará en vigor 60 días naturales contados a partir del día natural inmediato siguiente de la publicación de esta Declaratoria de Vigencia en el Diario Oficial de la Federación.

¿Qué es el catálogo de las NOM?

El Catálogo de Normas Oficiales Mexicanas clasifica las normas por Clave, Dependencia, Fecha de publicación, Tipo (proyecto y definitiva) y Rama de Actividad Económica y el Catálogo de Normas Mexicanas por: Clave, Fecha de publicación, Tipo (proyecto o definitiva) y Rama industrial.

¿Cuáles son los organismos facultados para expedir las NOM?

Actualmente, son 12 las Secretarías que están facultadas para emitir Normas Oficiales Mexicanas: Secretaría de Gobernación (SEGOB), Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Secretaría de Energía (SENER), Secretaría de Economía (SE), Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), Secretaría del Trabajo y Previsión …

¿Cuáles son las leyes en las que se fundamenta la metrología en México?

Para ello, el gobierno mexicano emitió la Ley Federal sobre Metrología y Normalización. Esta ley establece las disposiciones de orden público y de interés social en materias como Metrología, Normalización, Certificación, Acreditamiento y Verificación.

Consejos útiles

Que es la norma NMX?

¿Qué es la norma NMX?

Las Normas Mexicanas (NMX), son referencia para determinar la calidad de los productos y servicios de que se trate, particularmente para la protección y orientación de los consumidores. Las normas en ningún caso podrán contener especificaciones inferiores a las establecidas en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM).

¿Qué son las normas NOM y NMX?

En México la normalización se plasma en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de carácter obligatorio, elaboradas por Dependencias del Gobierno Federal y las Normas Mexicanas (NMX) de ámbito primordialmente voluntario, promovidas por la Secretaría de Economía y el sector privado, a través de los Organismos Nacionales de …

¿Cómo se clasifican las NMX?

Los dos tipos de normas oficiales mexicanas se identifican por tres letras (NOM o NMX) y tres dígitos según la numeración de la misma (ejemplo: NOM-006). (Ejemplos: NMX-AA-127-SCFI-2006 o NMX-J-010-1996-ANCE).

¿Qué son las NMX y ejemplos?

Las NMX, como las NOM, son documentos técnicos en los que se especifican las características que los productos deberán cumplir en función de sus cualidades y los métodos de prueba que determinan esas características, permitiendo definir diferentes grados de calidad.

¿Qué significa NMX F?

Las Normas Mexicanas (NMX) son regulaciones técnicas expedidas por la Secretaría de Economía cuya aplicación es voluntaria y que permiten establecer especificaciones de calidad sobre procesos, productos, servicios, métodos de prueba, competencias, etc., además de coadyuvar en la orientación del consumidor.

¿Dónde se aplican las normas NOM?

Las NOM están presentes en el trabajo, en los productos electrodomésticos o electrónicos, en las señales viales para protección civil, en el etiquetado de productos y alimentos; en fin, existen alrededor de 967 Normas Oficiales Mexicanas vigentes para regular las actividades productivas, comerciales, de servicios.

¿Por qué se regulan las NMX?

Normas Mexicanas (NMX): Las NMX son un conjunto de regulaciones, de aplicación voluntaria, que establecen los requisitos mínimos de calidad de los productos y servicios, con el objetivo de proteger y orientar los consumidores.

¿Cómo se clasifican las normas de Metrología?

La Metrología de acuerdo a su campo de aplicación se clasifica en: Metrología Legal, Metrología Industrial y Metrología Científica. El objetivo de la Metrología Legal es básicamente dar confianza al ciudadano en el uso de los instrumentos relacionados con transacciones comerciales, salud, y medio ambiente.

¿Cuál es la importancia de la NOM?

¿Por qué son importantes? Las Normas Oficiales Mexicanas establecen medidas para asegurar la calidad, sanidad y armonización de los productos y servicios que adquieren las y los consumidores de México. Son la forma en la que se puede verificar su cumplimiento y las autoridades o personas facultadas que lo harán.

¿Qué son las Normas Mexicanas NMX?

NORMAS MEXICANAS NMX | TODO INGENIERIA INDUSTRIAL 1.6.- NORMAS MEXICANAS NMX Las Normas Mexicanas por sus siglas conocidas como normas NMX, creadas en el Art. 3 Frac. X de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización que dice:

¿Qué son las Normas Oficiales Mexicanas?

Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) se definen como regulaciones técnicas cuya observancia es obligatoria. Sirven para regular servicios, productos o procesos que pueden llegar a constituir un peligro para las personas, los animales o el medio ambiente en general.

¿Cuál es la abreviatura de NMX?

Tenga en cuenta que la abreviatura de NMX es ampliamente utilizada en industrias como la banca, la computación, la educación, las finanzas, el gobierno y la salud. Además de NMX, Normas Mexicanas puede ser la abreviatura de otros acrónimos.

¿Cuál es el sello de las normas mexicanas?

Los productos y servicios que cumplan con las Normas Mexicanas pueden hacer uso de la «Contraseña Oficial» o sello NMX, el cual se encuentra regulado mediante la Norma Oficial Mexicana NOM-106-SCFI-2017.