Blog

¿Qué es la morfologia en la medicina?

¿Qué es la morfologia en la medicina?

En biología, la morfología es la disciplina encargada del estudio de la estructura de un organismo o características. ​ Esto incluye aspectos físicos de la apariencia externa (forma, color, estructura) así como aspectos de la estructura interna del organismo como huesos y órganos.

¿Qué es la morfología clínica?

f. Disciplina que estudia la forma de los seres. En cierto modo se equipara a anatomía. Es frecuente la diferenciación entre forma y estructura: la primera es objeto de la anatomía y la segunda, de la histología.

¿Que la morfología?

La morfología (del griego μορφo morphḗ ‘forma’, y λογία logía ‘tratado o estudio’) es la rama de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras para definir y clasificar sus unidades: las variantes de las palabras (morfología flexiva) y la formación de nuevas palabras (morfología derivativa y …

¿Qué es la morfologia humana?

Morfología humana Disciplina que estudia el origen y desarrollo del ser humano a partir de una célula, la forma cómo se van organizando los diferentes tejidos (Histogénesis) y los diferentes órganos (Organogénesis). 5.

¿Cuáles son los 3 tipo de morfologia humana?

Se pueden definir tres tipos somáticos de cuerpo: Endomorfo, ectomorfo o mesomorfo.

¿Cuáles son las tres etapas del desarrollo humano?

¿Cuáles son las etapas del desarrollo humano?

  • Fase pre-natal.
  • Infancia.
  • Niñez.
  • Adolescencia.
  • Juventud.
  • Adultez.
  • Ancianidad.

¿Cuáles son las etapas del profesional?

4 etapas de la vida profesional.

  1. Introductoria. Objetivo principal: Obtener mayor estabilidad económica.
  2. Formativa (18 – 26 años) Objetivo principal: Introducirse al mercado laboral, de acuerdo a lo que se estudió o se está estudiando.
  3. Crecimiento (27 – 31 años)
  4. Madurez (32 años en adelante)

¿Cuáles son las etapas de la vida en psicologia?

En base a los estudios del psicólogo estadounidense Erik Erikson se pueden distinguir ocho etapas básicas en el desarrollo de una persona, dichas etapas son las siguientes:

  • Etapa prenatal.
  • Etapa de la niñez.
  • Primera infancia.
  • Infancia intermedia.
  • Adolescencia.
  • Etapa adulta temprana.
  • Edad adulta intermedia.

¿Cómo se desarrolla la vida en familia?

Todas las familias pasan por las mismas transiciones y por las mismas etapas evolutivas, pero cada familia tiene su propio ritmo y particularidades en la forma de adaptarse a los cambios, si bien en la vida suceden situaciones azarosas, no todos pasan por lo mismo.

¿Cómo se aplica el derecho a vivir en familia?

Todo niño y adolescente tiene derecho a vivir y crecer junto a su familia y a no ser separado de ella por razones económicas. Solo puede ser separado de su familia cuando en su interés superior y en el curso del debido proceso las autoridades determinen otra relación personal sustitutiva.

¿Qué significa el derecho de tener una familia que nos quiera y nos respete?

Se trata de un derecho que permite el desarrollo de todas las capacidades y habilidades de los niños. Cada niño o niña tiene el derecho a estar libre de discriminación por motivos de género, raza, idioma, religión, etnia, orientación sexual u otra condición, así como a otros derechos humanos fundamentales.