¿Qué es la Ley Organica para la ordenacion del territorio?
¿Qué es la Ley Organica para la ordenacion del territorio?
La Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio tiene por objeto establecer las disposiciones que regirán el proceso de ordenación del territorio en concordancia con la estrategia de Desarrollo Económico y Social a largo plazo de la Nación. – Los Planes Regionales de Ordenación del Territorio.
¿Quién controla los planes de ordenacion del territorio?
– El control de la ejecución del Plan Nacional de Ordenación del Territorio corresponde al Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables, y a los Gobernadores de las entidades federales, actuando en su carácter de agentes del Ejecutivo Nacional, conforme a las delegaciones que éste les confiera.
¿Que se entiende por Planificacion y Gestion de la ordenacion del territorio?
A los efectos de esta Ley, se entiende por Planificación y Gestión de la Ordenación del Territorio al proceso de naturaleza política, técnica y administrativa, dirigido a sistematizar la programación, evaluación, seguimiento y control de la ordenación del territorio, la cual forma parte del proceso de desarrollo …
¿Cuáles son los planes de ordenamiento territorial en Venezuela?
Según la Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio de 1983, el Plan Nacional de Ordenación del Territorio es un instrumento a largo plazo que sirve de marco de referencia espacial a los planes de desarrollo de mediano y corto plazo del país, y también a los planes sectoriales adoptados por el Estado.
¿Cuáles son los planes de ordenacion territorial?
El ordenamiento territorial se define como una política pública orientada al desarrollo integral del territorio de acuerdo con unos objetivos basados en la puesta en valor de los recursos y en la mejora de la calidad de vida de la población.
¿Cuál ha sido la organizacion politica territorial de Venezuela a lo largo de la historia?
Si bien desde 1863 hasta 1909 hubo varias divisiones y uniones de territorios que cambiaron drásticamente la organización territorial del país, la división político-territorial de Venezuela se mantuvo igual en gran parte del siglo XX con pocos cambios, hasta la incorporación a finales de siglo de los Estados Delta …
¿Qué es el ordenamiento territorial con qué ley se encuentra regulado y cómo se nombran según el número de habitantes?
En virtud de su finalidad y objeto, la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial constituye un marco normativo general de principios rectores, que deben ser desarrollados y aplicados por el legislador en cada materia específica, para departamentos, municipios, entidades territoriales indígenas y demás normas que afecten …
¿Qué ley establece la organización actual de Colombia?
Según lo establece el artículo 306 de la constitución colombiana de 1991, dos o más departamentos podrán constituirse en regiones administrativas y de planificación, con personería jurídica, autonomía y patrimonio propio.
¿Qué es Plan de Ordenamiento Territorial y su importancia?
El instrumento técnico y normativo para formular la planeación y gestión de los municipios a largo plazo son los planes de Ordenamiento Territorial, en ellos se reglamentan los diferentes usos de suelo urbano, rural y de expansión que son claves para el crecimiento de un territorio, determinando sus dinámicas sociales.
¿Qué son las entidades territoriales indígenas y cuál es su finalidad?
Institución legal y sociopolítica de carácter especial, conformada por una comunidad o parcialidad indígena, que con un título de propiedad comunitaria, posee su territorio y se rige para el manejo de éste y de su vida interna, por una organización ajustada al fuero indígena o a sus pautas y tradiciones culturales.
¿Cómo funcionan las entidades territoriales?
de Entidades Territoriales Se entiende como una entidad territorial las personas jurídicas, de derecho público, que componen la división político-administrativa del Estado, gozando de autonomía en la gestión de sus intereses.
¿Qué es producción y cuáles son las principales funciones de este departamento?
El departamento de producción es el encargado de fabricar el producto, pero además de producir se ocupa de otras tareas, tales como: Analizar los productos o servicios. Medir los tiempos de ejecución. Seguridad e Higiene.