¿Qué es la innpulsa?
¿Qué es la innpulsa?
Somos la agencia de emprendimiento e innovación del Gobierno Nacional, que acompaña la aceleración de emprendimientos de alto potencial y a los procesos innovadores y de financiación que permiten escalar a las empresas del país para generar más desarrollo económico, equidad y oportunidades para todos los colombianos.
¿Qué es iNNpulsa Colombia y cuál es su objetivo?
La Unidad de Gestión de Crecimiento Empresarial, iNNpulsa Colombia tiene como objetivo principal promover el emprendimiento, la innovación y el desarrollo de las empresas para mejorar la competitividad de Colombia.
¿Cuáles son los programas de iNNpulsa?
Son ellos, los que están disponibles desde el primer mes del año: Aldea, Megai e Innpulsa empodera.
- En la busca de empresas ‘megainnovadoras’
- Por el emprendimiento colombiano.
- Por la equidad de género.
¿Qué es iNNpulsa Medellín?
Corporación Interactuar Interactuar es una empresa social que, con servicios financieros y acompañamiento de valor, impulsa el progreso de emprendedores y empresarios.
¿Qué es INNpulsa Mipymes?
Se trata de una iniciativa creada por el Gobierno Nacional para jalonar la locomotora de la innovación y con la que se busca apoyar la actividad empresarial e innovadora, a través de una serie de instrumentos, financieros y no financieros.
¿Cómo hacer parte de INNpulsa?
Formulario de inscripcion
- Nombre.
- Apellido.
- Celular.
- Razón Social.
- NIT.
- Dirección.
- Ciudad.
- Teléfono de la Entidad.
¿Cuándo se creó INNpulsa Colombia?
en el emprendimiento INNpulsa Colombia, programa especial de Bancóldex, banco de desarrollo del Estado colombiano, fue creado en 2012 con el objetivo de “activar el crecimiento empresarial extraordinario jalonado por la innovación en el país”.
¿Cuáles son los programas destacados de iNNpulsa Colombia?
Para esto, la entidad pone a disposición desde el primer mes del año varios de sus principales programas: ALDEA, Megai e iNNpulsa Empodera.
¿Quién impulsa el emprendimiento en Colombia?
Las cámaras de comercio de cada ciudad tienen programas de apoyo, concursos y convocatorias destinadas a fomentar el emprendimiento, el comercio y la creación de empresas de distintos sectores.
¿Cómo acceder a subsidio para emprendedores?
Requisitos Para Obtener el Subsidio de Emprendedores en Colombia
- Los Aspirantes a la convocatoria; deben ser Colombianos.
- Si ya tiene un negocio; entonces, pueden acercarse a uno de los 117 Centros de Desarrollo Empresarial SENA a nivel Nacional o consultar en Centro de Desarrollo Empresarial SENA.
¿Cómo puedo buscar apoyo economico para un proyecto?
Colombia cuenta con una ley de emprendimiento y ha creado varios programas para ayudar no solo con dinero sino con acompañamiento a quienes tienen ideas de negocios….
- Apoyos del gobierno y la banca.
- Ángeles inversionistas.
- Fondo de la Alianza del Pacífico.
¿Cómo puedo inscribirme en el Fondo Emprender?
Etapas de un Plan de negocio en el Fondo Emprender:
- Formulación.
- Registro y Asesoría.
- Aprobación Técnica (Formalizar Plan de Negocio)
- Convocatoria.
- Evaluación y asignación de elementos.
- Asignación de Recursos.
- Ejecución.
¿Cómo iniciar un negocio con ayuda del gobierno?
Para poder obtener este apoyo del gobierno es necesario que sigas los siguientes pasos:
- Tienes que registrarte en la red de apoyo al emprendedor.
- Debes completar el programa en línea de incubación.
- Crea un expediente de forma gratuita.
- Entrega el expediente al promotor que te hayan asignado.
¿Cómo obtener un credito para mi negocio del gobierno?
¿Qué documentos necesito para recibir un crédito de CDMX?
- Identificación oficial.
- CURP.
- Para personas morales, documentos que lo acrediten: acta constitutiva, poder notarial o identificación oficial del apoderado.
- Comprobante de domicilio no mayor a 90 días.
- Certificación de curso de capacitación en temas de negocios.
¿Que se puede emprender en RD?
Ideas para emprender un negocio rentable en RD
- Ecommerce. El comercio electrónico, predomina en estos tiempos de confinamiento.
- Alimentos. Los alimentos siempre se van a tener demanda, pese a la situación por la que el mundo esté atravesando, la comida es algo de primera necesidad.
- Importación.
- Exportación.
- Inmobiliaria.
¿Qué tipo de iniciativa puede presentarse al Fondo Emprender?
El Fondo Emprender financia iniciativas empresariales que provengan y sean desarrolladas por aprendices o asociaciones, practicantes universitarios o profesionales, cuya formación se esté desarrollando o se haya desarrollado en las instituciones reconocidas por el Estado.
¿Qué actividades financia el Fondo Emprender?
El Fondo Emprender SENA es un Fondo creado por el Gobierno Nacional para financiar proyectos empresariales provenientes de Aprendices, Practicantes Universitarios ( que se encuentren en el último año de carrera profesional) o Profesionales que no superen dos años de haber recibido su primer título profesional.