Blog

¿Qué es la gen recesivo?

¿Qué es la gen recesivo?

El gen recesivo es aquel que, en un par alélico, no puede manifestarse en presencia del gen dominante. Para que este gen se observe en el fenotipo, el organismo tiene que reunir dos copias del mismo (es decir, una recibida del padre y la otra, de origen materno).

¿Qué es un factor recesivo?

El factor o gen recesivo es aquel que evidentemente no es dominante, que cede o no se manifiesta cuando existe un factor o gen dominante. La manera en la que el factor recesivo puede manifestarse es cuando el gen de ambos padres o progenitores es el mismo.

¿Qué es el gen recesivo y ejemplos?

Un ejemplo de gen recesivo: la herencia de la calvicie (alopecia androgénica) Un ejemplo muy visual en humanos es el de la alopecia androgénica, determinada por un único gen situado en el cromosoma X. Este gen tiene dos alelos, uno que produce calvicie (alelo G) y otro que no (alelo A).

¿Qué es la caracteristica Fenotipica?

Características físicas, bioquímicas y del comportamiento que se pueden observar. Algunos rasgos del fenotipo de una persona son la estatura, el color de los ojos, el color del pelo, el tipo de sangre, el comportamiento y determinadas enfermedades.

¿Cuáles son los factores que determinan el fenotipo?

El fenotipo de cualquier individuo está, pues, determinado por la configuración genética única que contiene su ADN, de modo que genotipos diferentes producen fenotipos diferentes. Esa es la razón por la cual dos hijos de la misma madre y el mismo padre pueden ser tan distintos físicamente el uno del otro.

¿Qué determina el genotipo?

Un genotipo es la colección de genes de un individuo. El genotipo se expresa cuando la información codificada en el ADN de los genes se utiliza para fabricar proteínas y moléculas de ARN. La expresión del genotipo contribuye a los rasgos observables del individuo, lo que se denomina el fenotipo.

¿Qué es fenotipo en microbiologia?

​Fenotipo. El fenotipo constituye los rasgos observables de un individuo, tales como la altura, el color de ojos, y el grupo sanguíneo. La contribución genética al fenotipo se llama genotipo.

¿Qué es un biotipo en microbiologia?

biovar o biotipo, que son aquellas cepas que tienen características bioquímicas y fisiológicas especiales. morfovar o morfotipo, con morfología específica. serovar o serotipo, con características antigénicas específicas. patovar o patotipo, con propiedades patógenas para ciertos hospedadores.

¿Qué es biotipo y fenotipo?

Y en bio- logía, el fenotipo describe la representación a través de fór- mulas sobre la cantidad y calidad de los genes que pueden ser observables en una configuración física del individuo. A estas características observables en conjunto se les tien- de a llamar biotipos.

¿Qué es el biotipo gingival?

El biotipo gingival se clasificó como fino o grueso en función de la visibilidad de la sonda periodontal subyacente a través del tejido gingival (visible = delgado, no visible = grueso)19. Figura 2 Biotipo gingival grueso identificado mediante sonda periodontal.

¿Qué son los biotipos constitucionales?

 Se define como habito corporal (o biotipo morfológico) el aspecto particular del cuerpo dependiente de la especial combinación morfológica de sus segmentos.  Siendo parte de la constitución total, su estudio tiene notorio interés practico.

¿Qué es erupcion activa y pasiva?

La erupción activa es el movimiento que realiza el diente en sentido oclusal hasta contactar con su antagonista. Este proceso es seguido de la erupción pasiva, que consiste en la migración apical del complejo dentogingival hasta llegar al límite amelocementario (LAC).

¿Qué es la encía queratinizada?

Conceptualmente, la encía adherida o libre sería la queratinizada menos la profundidad del surco. La queratinizada, es la parte que queda por encima de la línea mucogingival, que comprende la adherida y la libre.

¿Cuál es la importancia de la encia queratinizada?

— Impide movimientos de los tejidos blandos a nivel del surco periimplantario que facilitarían su invasión bacteriana. — En presencia de placa bacteriana responde con menor inflamación que la mucosa oral periimplantaria no queratinizada. — Previene la aparición de recesiones gingivales.

¿Cómo conseguir encia queratinizada?

Métodos de obtención de encía queratinizada La técnica quirúrgica más frecuentemente utilizada para la obtención de encía queratinizada alrededor de los implantes dentales es el colgajo de reposición apical a espesor parcial junto con la colocación de un autoinjerto libre de tejido conectivo obtenido del paladar.

¿Cuál es la mucosa no queratinizada?

Mucosa limitante Es delgada, con epitelio no queratinizado, y se adhiere a las estructuras profundas en forma firme a laxa. Se encuentra en los labios, carrillos, piso de la boca, superficie inferior de la lengua y paladar blando.