Blog

¿Qué es la erosión y sus tipos?

¿Qué es la erosión y sus tipos?

​ La erosión implica movimiento, transporte del material, en contraste con la alteración y disgregación de las rocas, fenómeno conocido como meteorización y es uno de los principales factores del ciclo geográfico. Entre los agentes erosivos están la circulación de agua o hielo, el viento, o los cambios térmicos.

¿Qué tipos de erosión natural existen?

Existen tres tipos principales de erosión natural del suelo:

  • La erosión hídrica. Se produce por el paso del flujo de agua que puede ser pluvial o fluvial.
  • La erosión eólica. Se produce por el viento que sopla con fuerza.
  • La erosión gravitatoria.

¿Qué es la erosión natural?

La erosión natural o geológica: Representa el fenómeno en su estado natural, sin la intervención del hombre. Se debe a la acción del agua y del viento, factores que en movimiento sobre la superficie del terreno arrastran en suspensión las partículas terrosas.

¿Cómo se puede controlar la erosión?

Otras formas de reducir la erosión del suelo

  1. Prevenir el pastoreo excesivo.
  2. Evitar la tala árboles en de laderas empinadas.
  3. Recuperar las tierras que han sido minadas.
  4. Usar barreras para prevenir la escorrentía y la erosión del suelo en sitios de construcción.

¿Cómo evitar la erosión hídrica?

Técnica de conservación del suelo ante la erosión hídrica

  1. Sembrar especies adaptadas al campo y a las posibilidades del agricultor. El mejor remedio es plantar gramíneas al inicio del otoño con la entrada de las épocas de lluvia.
  2. Controlar la vegetación autóctona que nace. Ésta suele aparecer a principios de otoño y se puede controlar su crecimiento mediante fertilizantes.

¿Cómo las plantas ayudan a prevenir la erosion del suelo?

Quizás lo más importante es mantener el suelo protegido con una cubierta vegetal, pues las raíces de las plantas forman una especie de malla que evita que el suelo sea arrastrado por el agua de lluvia o por el viento.

¿Cómo ayudan los árboles a evitar la erosión?

Las raíces de los árboles estabilizan las crestas de las montañas, las colinas y las pendientes de montañas y proporcionan a los suelos el apoyo mecánico estructural necesario para impedir movimientos superficiales de tierra: los desprendimientos de tierra son muy inusuales en zonas con una elevada cubierta forestal.

¿Qué árboles evitan la erosión?

Algunos de los árboles mas recomendados para controlar la erosión son: el árbol de fuego, ojushte, volador, nim, guayabo, cerezo, chaperno, leucaena, carreto, madrecacao y mango.

¿Cómo las plantas construyen y preservan el suelo?

Las raíces permiten a las plantas sujetarse al suelo y adquirir el agua y nutrientes necesarios para realizar sus funciones vitales, en primera instancia; al mismo tiempo, desempeñan una función ecológica importante porque su estructura forma una especie de malla que protege la tierra, evitando que se desprenda ante …

¿Qué ocurre con el suelo dónde llueve y no hay plantas?

Cuando no hay árboles cubriendo los suelos, el agua cae y golpea directamente en el suelo en vez de cae de forma gradual con el rocío de las hojas, es decir, cuando llueve, el agua que golpea el suelo termina por arrastrarlo, haciendo al suelo inestable y causando erosión del suelo.

¿Cómo afecta la lluvia en el suelo?

En muchos suelos el número de poros superficiales se reduce rápidamente por el impacto de las gotas de lluvia las cuales rompen los agregados de suelo en partículas más pequeñas que obstruyen los poros superficiales y forman un sellado de la superficie con escasos poros.

¿Qué pasa en el suelo cuando llueve?

Cuando llueve, el agua que Ilega a la superficie del suelo se infiltra en éste o se escurre por su superficie. Parte del agua que se infiltra en el suelo la absorben las capas superiores, y parte lo atraviesa y Ilega a las capas más profundas.

¿Qué sucede con el agua que cae en forma de lluvia?

La mayor parte de la precipitación cae en los océanos o sobre la tierra, donde, debido a la gravedad, corre sobre la superficie como escorrentía superficial. Una parte de esta escorrentía alcanza los ríos en las depresiones del terreno; en la corriente de los ríos el agua se transporta de vuelta a los océanos.

¿Qué tan pura es el agua de lluvia?

El agua de la lluvia que nos cae en forma de precipitación es un agua pura y cristalina. No contiene ni cal ni cloro, por lo que resulta muy útil para muchos usos cotidianos. Pero no puede considerarse agua potable. A diferencia del agua de la red, esta agua carece de tratamientos químicos ni aditivos.

Más popular

Que es la erosion y sus tipos?

¿Qué es la erosión y sus tipos?

Existen 3 tipos de erosión: La Erosión hídrica conformada por la marina, fluvial, glaciar y por cambios de fase. Erosión eólica producida por el viento o el aire. La Erosión gravitacional causada por la gravedad.

¿Qué es la erosión en geografia?

La erosión es el desgaste que sufre la superficie de la tierra por la acción de las fuerzas naturales. Es una serie de procesos naturales, sean de naturaleza física o química que desgastan y destruyen los suelos y rocas de la corteza del planeta.

¿Qué es la erosión moderada?

Clase 2: Erosión moderada; domina la forma laminar; fuerte reducción del horizonte orgánico y a veces eliminado; puede haber surcos prominentes y cárcavas muy aisladas.

¿Cuáles son las tres etapas de la erosión?

Los materiales arrancados y arrastrados por la erosión son transportados y depositados en otros lugares, resultando así tres fases de un ciclo, que comprende erosión, transporte y sedimentación, al que se puede llamar abreviadamente ciclo de erosión.

¿Cuáles son los tipos de erosión?

Tipos de erosión

  • Erosión hídrica.
  • Erosión eólica.
  • Erosión gravitatoria.
  • Relieve.
  • Desertificación.

¿Cuáles son los 7 tipos de erosiones?

Los tipos de erosión verificados son: laminar, en surcos, en cárcava, erosión de las márgenes, degradación del cauce, zanjeamiento del valle y socavación de la planicie de inundación. Con excepción de la erosión laminar y en surcos, todos los demás tipos pueden agruparse como «erosión del cauce».

¿Qué es erosión concepto corto?

La degradación de suelo por erosión, se refiere a “la pérdida de la capa superficial de la corteza terrestre por acción del agua y/o del viento, que es mediada por el ser humano, y trae consecuencias ambientales, sociales, económicas y culturales” (IDEAM-UDCA 2015).

¿Qué es la erosión en general?

Básicamente erosión equivale a eliminación de material, que como consecuencia produce una pérdida de masa y por tanto una disminución de volumen o tamaño. Este concepto de erosión es de aceptación general. Los problemas se plantean en torno a cuales son los procesos y agentes de erosión.

¿Qué es la erosión en surcos?

Arrastre de la capa superficial del suelo por acción del agua y el viento sobre los pequeños canales o surcos hechos por la topografía local o en tierras agrícolas.

¿Qué es la erosión leve?

La erosión del suelo puede definirse como la pérdida del material superficial que lo compone, de forma súbita o progresiva, por la acción de distintos agentes. Los agentes naturales más importantes son el agua de lluvia y el viento, hablándose de erosión hídrica o eólica.

¿Cuáles son los agentes que producen la erosión?

Como se mencionó anteriormente, el agua, el viento y los trabajos de campo como la labranza son los principales agentes de la erosión del suelo.

¿Qué tipos de erosión hídrica existen?

Tipos de erosión hídrica

  • Regueros. De menor tamaño.
  • Cárcavas. Que fluyen conforme a la pendiente del terreno y provienen de la acumulación del agua en un mismo punto.
  • Surcos. Pequeños rastros de agua que remueven el suelo o las piedras a su paso.

¿Qué ocurre con la erosión biótica?

Erosión biótica: intervienen procesos químicos de las rocas como el calor, frío, agua, compuestos biológicos y reacciones químicas que produce el agua en las rocas. Depende del clima y la temperatura. Erosión gravitacional: sucede cuando se da la remoción hacia abajo de las rocas y sedimentos por la fuerza de gravedad.

¿Qué implica la erosión?

] La erosión implica movimiento, transporte del material, en contraste con la alteración y disgregación de las rocas, fenómeno conocido como meteorización y es uno de los principales factores del ciclo geográfico. Entre los agentes erosivos están la circulación de agua o hielo, el viento, o los cambios térmicos. [.

¿Cuál es el efecto de la erosión eólica y hídrica?

Efecto de la combinación de erosión eólica e hídrica en the Wave, Arizona, (Estados Unidos). El material erosionado puede consistir en: Roca madre (basamento o sustrato): roca no alterada, en la forma en que se formó por procesos geológicos. Puede tratarse de cualquier tipo de roca ( ígneas, metamórficas o sedimentarias ).

¿Qué es la erosión geológica?

Erosión geológica: se da por medio de la energía proveniente del sol que causa que las capas de aire y agua de la tierra se muevan y esto produce que la superficie de la tierra se vuelva más llano, erosionando y transportando los sedimentos a lugares diferentes.

Preguntas más frecuentes

Que es la erosion y sus tipos?

¿Qué es la erosión y sus tipos?

La erosión es el desgaste o denudación de suelos y rocas que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra.​ La erosión implica movimiento, transporte del material, en contraste con la alteración y disgregación de las rocas, fenómeno conocido como meteorización y es uno de los principales factores del ciclo …

¿Que nos ocasiona la erosión hídrica?

La erosión hídrica es un fenómeno natural que se da en nuestro planeta. Sus causas son tan simples como la lluvia, el correr de los ríos, el sube y baja de las mareas, el constante impacto de las olas, o incluso el goteo ocasional sobre una superficie dura.

¿Cómo afecta la erosión a los cultivos?

La erosión por el agua supone una pérdida de la capa fértil de los suelos. De igual forma se reduce la capacidad de retener agua. La erosión del suelo afecta también a los ecosistemas, principalmente en las zonas donde se ha eliminado la cubierta vegetal provocando su destrucción total o parcial.

¿Qué zonas de nuestro país tienen problemas de erosión hídrica?

En las regiones húmedas/subhúmedas se encuentran áreas con altas tasas de erosión en las zonas con mayores pendientes: sierras de Tandilia y Ventania y la Pampa Ondulada en la provincia de Buenos Aires, las sierras de Córdoba, el sur de Entre Ríos y áreas desmontadas de Misiones.

¿Dónde se produce la menor erosion hidrica en Argentina?

En tanto, las provincias con menores tasas de erosión hídrica son La Pampa, Formosa y Santiago del Estero.

¿Dónde se encuentra la erosion hidrica?

La erosión hídrica es un proceso que implica la pérdida de la capacidad productiva de las tierras agrícolas, por parte de la acción del agua que cae o se mueve sobre un terreno con condiciones favorables: escasa cubierta vegetal protectora y suelo poco resistente.

¿Cuáles son las provincias que sufren erosion eolica e hidrica?

Considera la degradación antrópica (erosión hídrica y/o eólica) en las provincias de La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis y Oeste de La Pampa, sobre una superficie de alrededor de 550 000 km². Como consecuencia la erosión de los suelos y el avance de los médanos afectan áreas importantes del territorio nacional.

¿Dónde se produce la mayor erosion hidrica en Argentina?

Las provincias con mayor tasa de erosión hídrica son Neuquén, Misiones y Santa Cruz. En el caso de Neuquén, la tasa media es de 22,8 toneladas por hectárea por año y constituye, aproximadamente, la pérdida de una capa de 2 milímetros de suelo por año.

¿Cuáles son las regiones más afectadas por el proceso de desertificación en Argentina?

“Las provincias más comprometidas por el proceso de desertificación, y en las cuales se deberían priorizar las medidas de atenuación y/o control, son en orden prioritario: Santa Cruz, Neuquén, Chubut y Río Negro”, coinciden Héctor F.

¿Qué es la erosion eólica PDF?

La erosión eólica es el proceso por el cual el material superficial de los suelos es removido y transportado por el viento. La acumulación del material removido puede ocurrir a distancias variables de la fuente de origen, dependiendo principalmente de la erosividad del viento y del tamaño de las partículas removidas.

¿Qué significa que la erosión eólica provoca un efecto in situ y otros en regiones aledañas?

La erosión eólica provoca un efecto “in situ” y otro en regiones aledañas. El efecto in situ esta- ría relacionado con la degradación producida en el mismo suelo, o en la cobertura vegetal como cultivos o pasturas implantadas.

¿Qué es la erosión quimica?

Se denomina erosión química a la reacción de las rocas ocasionada por distintos componentes que, al contacto con ellas, provocan diferentes cambios, que son los que dan lugar a la erosión. Estos componentes pueden ser el oxígeno, el óxido, el dióxido de carbono o el agua.

¿Qué es la erosión del agua?

La erosión hídrica es el proceso mediante el cual el suelo y sus partículas son separados por el agua.

¿Cuántos subtipos de erosión hídrica existen?

TIPOS DE EROSIÓN HÍDRICA • *a- Laminar • *b- Surcos • *c- Zanjas o cárcavas. 7. a- Erosión laminar • Es una erosión superficial. Después de una lluvia es posible que se pierda una capa fina y uniforme de toda la superficie del suelo como si fuera una lámina.

¿Qué significa que el agua erosiona y forma paisajes?

En otras palabras, es el modo particular en que el agua modifica el paisaje, ya sea fluyendo sobre la superficie o en corrientes subterráneas, arrastrando así sedimentos, materiales y alterando su distribución en la corteza terrestre.

¿Qué es erosion geologica o natural?

La erosión natural (Díaz, 2011) comprende el desprendimiento, transporte y depósito de materiales del suelo o roca por la acción de un fluido en movimiento el cual puede ser tanto agua como viento.