¿Qué es la Defensoría del Pueblo y sus funciones?
¿Qué es la Defensoría del Pueblo y sus funciones?
Su misión es la defensa y protección de los derechos humanos y demás derechos, garantías e intereses tutelados en esta Constitución y las leyes, ante hechos, actos u omisiones de la Administración; y el control del ejercicio de las funciones administrativas públicas.
¿Qué casos atiende la Defensoría del Pueblo en Colombia?
La Defensoría del Pueblo define las “quejas” como aquellas peticiones que contienen manifestaciones de disconformidad, reclamación o denuncia sobre amenazas o vulneraciones de derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario, que provengan de omisiones o acciones irregulares de servidores públicos …
¿Cómo comunicarse con la Defensoria del Pueblo?
Recepción telefónica, con el número que registra cada una de las regionales (directorio anexo) o la línea gratuita nacional: 018000 914814.
¿Que se denuncia en la Defensoría del Pueblo?
¿Qué se puede denunciar?
- Inconvenientes con los servicios públicos,
- Problemas de accesibilidad,
- Aumentos de impuestos y tarifas,
- Corrupción en la función pública,
- Adicciones,
- Irregularidades en colonias de vacaciones,
- Resguardo de datos personales,
¿Qué trámites se realizan en la Defensoria del Pueblo?
Defensoría del Pueblo de la Nación
- Identidad y Ciudadanía.
- Salud, Acción Social, Educación y Cultura.
- Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.
- Servicios Públicos.
- Seguridad Social y Trabajo.
- Grupos Vulnerables.
- Géneros y Diversidad.
- Promoción de DDHH y Comunicación.
¿Dónde quejarse de vecinos?
La Procuraduría Social informó en semanas anteriores que también se puede contactar a la dependencia por redes sociales o a los números telefónicos 55 5128-5220 y 55 5128-5231, donde se brindará asesoría a los ciudadanos que la requieran a partir de las 9:00 horas.
¿Cómo acabar con vecinos molestos?
8 Pasos fundamentales para solucionar un problema de vecinos ruidosos
- Intente dialogar con el vecino ruidoso.
- Sugiera al causante de los ruidos posibles soluciones.
- Busque el apoyo de otros vecinos; plantee su problema en la junta de Comunidad.
- Busque a alguien más para hablar de nuevo con su vecino ruidoso.
¿Qué se puede hacer con un mal vecino?
Algunos malos vecinos son irrespetuosos. Los malos vecinos aparecen, se imponen y se perpetúan en aquellas comunidades resignadas que no ofrecen una resistencia positiva, creando una cultura de convivencia pacífica y productiva entre sus miembros.
¿Qué situaciones atiende la Defensoría del Pueblo?
La Defensoría atiende -en todo el país- quejas, consultas y pedidos de ciudadanos que, por alguna causa, han experimentado la vulneración de sus derechos. No desempeña funciones de juez o fiscal ni sustituye a autoridad alguna. No dicta sentencias, no impone multas ni sanciones.
¿Cuándo debo acudir a la Defensoria del Pueblo?
Puedes acudir a la Defensoría del Pueblo cuando sientas que alguna institución pública y/o servidor (a) público ha vulnerado con acciones u omisiones tus derechos individuales o colectivos establecidos en la Constitución Política del Estado, las Leyes y los Instrumentos Internacionales.
¿Cuándo se acude a la Defensoria del Pueblo?
Si requiere presentar peticiones, quejas, interponer acciones, recursos judiciales, mecanismos de protección de derechos fundamentales o solicitar asesoría por violación de derechos humanos o representación judicial o extrajudicial en el área no penal (civil, familia, laboral, administrativo).
¿Qué es lo que hace el Defensor del Pueblo?
El Defensor del Pueblo velará por la promoción, el ejercicio y la divulgación de los derechos humanos, para lo cual ejercerá las siguientes funciones: Invocar el derecho de Habeas Corpus e interponer las acciones de tutela, sin perjuicio del derecho que asiste a los interesados. …