Blog

¿Qué es la contra nicaragüense?

¿Qué es la contra nicaragüense?

Contras o contra, acortamiento de contrarrevolucionarios, también denominados como Resistencia Nicaragüense, es el nombre dado a los grupos de insurgentes financiados por Estados Unidos que terminaron con la dictadura del gobierno revolucionario (1979-1990) del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que …

¿Qué se celebra en Nicaragua el 19 de julio?

La Guardia Nacional se derrumba el Frente Sandinista de Liberación Nacional entra en Managua el 19 de julio de 1979 poniendo fin a la etapa dictatorial somocista y comenzando lo que se conoce como «La Revolución Sandinista», asumiendo las responsabilidades de gobierno mediante la Junta de Gobierno de Reconstrucción …

¿Qué se celebra el 12 de julio en Nicaragua?

Nicaragua celebra el Día de la Bandera Nacional.

¿Qué se celebra el 17 de julio en Nicaragua?

Revolución Sandinista – Wikipedia, la enciclopedia libre.

¿Que Efemerides se celebran en julio?

Julio

  • 5 de julio: Declaración de Independencia y día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana..
  • 8 de julio: muerte de Cecilio Acosta.
  • 10 de julio: natalicio de Antonio Ricaurte.
  • 13 de julio: muerte de José María Vargas.
  • 14 de julio: muerte del Generalísimo Francisco de Miranda.
  • 16 de julio: día de la Virgen del Carmen.

¿Cómo inicio la revolucion nicaragüense?

1978

¿Quién gobierna en Nicaragua?

Daniel Ortega

¿Cuántos años tiene el presidente de Nicaragua?

75 años (11 de noviembre de 1945)

¿Cuándo cumple Daniel Ortega?

11 de noviembre de 1945 (edad 75 años)

¿Quién era el padre de Daniel Ortega?

Daniel Ortega Cerda

¿Cuántos hermanos tiene Daniel Ortega?

Humberto Ortega

¿Cuál es el nombre del primer presidente de Nicaragua?

Fruto Chamorro Pérez

Fruto Chamorro
General de Brigada Don Fruto Chamorro Pérez pollo
1° Presidente de la República de Nicaragua
30 de abril de 1854-12 de marzo de 1855 (Muerte por enfermedad)
Predecesor Cargo creado

¿Qué representa el presidente del país?

El presidente cumple la función de representar el Estado y las funciones protocolares asociadas. Tiene exactamente el mismo papel que un rey de una monarquía constitucional o parlamentaria, donde lo único que cambia básicamente es el nombre.

¿Quién es el que manda al presidente?

Pero el verdadero dueño del poder en Colombia es el pueblo. Así lo dice nuestra Constitución: “La soberanía reside exclusivamente en el pueblo, del cual emana el poder público. El pueblo la ejerce en forma directa o por medio de sus representantes, en los términos que la Constitución establece”.