Blog

¿Qué es la colision vehicular?

¿Qué es la colision vehicular?

La colisión se produce entre dos vehículos que van en movimiento. Los accidentes de tránsito más comunes que se ven en las calles son el choque de dos autos en movimiento, es decir, una colisión automovilística.

¿Qué es colision en accidente de tránsito?

Clase de Accidente: Colisión: Comprende el choque de uno o más vehículos en movimiento. Atropello: Es la acción en la que uno o varios peatones son arrollados por un vehículo en movimiento. Accidentes de tránsito fatales: Es todo aquel en el cual una o más personas resultan muertas.

¿Qué es el choque frontolateral?

¿Qué entendemos por una colisión frontolateral? Hablamos de este tipo de colisión, también llamada embestida, cuando un vehículo impacta con su parte delantera contra el lateral de otro. El impacto frontolateral perpendicular es poco habitual, es más frecuente que se produzca de forma oblicua anterior o posterior.

¿Qué lesiones son las más comunes en caso de choque lateral?

Las lesiones más comunes provocadas por colisiones laterales incluyen:

  • Lesiones en la cabeza y el cerebro.
  • Lesiones en la cara.
  • Lesiones del oído con pérdida de audición.
  • Lesiones oculares.
  • Fractura de la columna en la parte del cuello.
  • Lesiones en la espalda.
  • Lesiones de la médula espinal.

¿Quién es el responsable de un choque?

En estos casos la ley establece las siguientes disposiciones: Hay igual responsabilidad entre el conductor, propietario y aseguradora. Se presume igual responsabilidad si el choque es entre dos vehiculos. Si el conductor va en estado de ebriedad, drogado o exceso de velocidad, se presume su culpa.

¿Cómo se determina la responsabilidad en un accidente de tránsito?

El conductor del vehículo será responsable de los daños siempre que no pruebe que fueron debidos a la culpa exclusiva del perjudicado o a la fuerza mayor ajena a la conducción o al funcionamiento del vehículo. Pero además también lo hará del total de los daños causados a las personas del otro vehículo.

¿Quién tiene prioridad en un choque?

La Ley Nacional de Tránsito Argentina, establece que todo conductor debe ceder siempre el paso en las encrucijadas al que cruza desde su derecha.

¿Qué cubre el SOAT en caso de accidente de tránsito?

El Seguro Obligatorio de Accidentes Tránsito (SOAT) cubre el riesgo de fallecimiento y lesiones de todas las personas que se encuentren dentro y fuera de tu vehículo en caso de un accidente de tránsito. Este seguro cubre únicamente daños personales, excluyendo cualquier daño material que podría recibir tu vehículo.

¿Cuánto cubre el SOAT por accidente de tránsito 2020?

Estos son los valores que cubre el SOAT al momento de un accidente de tránsito: Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios: Hasta 800 S.M.D.L.V. Incapacidad permanente: Hasta 180 S.M.D.L.V. Muerte y gastos funerarios: 750 S.M.D.L.V.

¿Cuánto cubre el SOAT por gastos médicos?

Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios: 800 S.M.D.L.V. Incapacidad permanente: 180 S.M.D.L.V. Muerte y gastos funerarios: 750 S.M.D.L.V. Gastos de transporte y movilización de los lesionados: 10 S.M.D.L.V.

¿Cuánto tiempo cubre el SOAT después de un accidente?

Tienes dos años para realizar la reclamación por muerte o incapacidad permanente después de ocurrido el hecho (para muerte después de ocurrido el fallecimiento, para incapacidad permanente después de que te entreguen la calificación y para gastos médicos y gastos de transporte después de haber ocurrido el accidente).

¿Que me cubre el SOAT en Colombia?

Las coberturas previstas son gastos médicos, farmacéuticos, hospitalarios y/o quirúrgicos; incapacidad permanente; fallecimiento, gastos funerarios y gastos de transporte para movilizar a los afectados de acuerdo con los topes establecidos.

¿Qué es lo que cubre el SOAT?

SOAT significa Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, un seguro diseñado exclusivamente para cubrir a las personas y no a los vehículos. Te respalda a ti, a quienes viajen en tu vehículo y a otras personas que puedan resultar heridas en un accidente de tránsito.