Blog

¿Qué es la Cetonemia y la cetonuria?

¿Qué es la Cetonemia y la cetonuria?

La presencia de cetonas en sangre (cetonemia) o en orina (cetonuria) indica que las células están hambrientas a causa de una deficiencia de insulina o cuando se realiza un ayuno prolongado. Cuando no hay suficiente insulina en el cuerpo, la glucosa se acumula en la sangre porque no puede entrar en las células.

¿Cómo se determina la Cetonemia?

Prueba para determinar cetonas en sangre o cetonemia La cetonemia se basa en la medición cuantitativa de un cuerpo cetónico, denominado beta-hidroxibutirato. Se realiza igual que un control de glucosa, pero utilizando un glucómetro específico para ello.

¿Cómo se ve la cetona en la orina?

La cantidad de cuerpos cetónicos en la orina puede medirse a través de un examen de orina convencional, en el que se puede observar cambio en el color de la tira reactiva utilizada en esta prueba, indicando cetonuria.

¿Qué favorece la Cetogenesis?

La cetogénesis surge cuando el aporte en hidratos de carbono es menor a unos 80 gr/día. La cetosis representa un estado en que la producción hepática de cetonas es mayor que la utilización extrahepática de las mismas. Hormonas como la ACTH, GH, o prolactina tienen un efecto cetógeno sobre el organismo.

¿Por qué es importante la Cetogenesis?

IMPORTANCIA BIOMÉDICA Es un proceso aerobio; requiere la presencia de oxígeno. La oxidación aumentada de ácidos grasos es una característica de la inanición y de la diabetes mellitus, que conduce a la producción de cuerpos cetónicos por el hígado (cetosis).

¿Qué hormonas han favorecido la formación de cuerpos cetónicos?

La formación de cuerpos cetónicos está regulada por la concentración de ácidos grasos libres y por la relación existente entre la insulina y el glucagón.

¿Qué hormona favorece la síntesis de colesterol?

Por otra parte, la insulina y los carbohidratos también activan la actividad de estos genes [13], de manera que una dieta rica en carbohidratos (que activa la secreción de insulina) aumenta la síntesis de colesterol.

¿Por qué el higado no utiliza cuerpos Cetonicos?

1ª. – El hígado no puede captar glucosa y, consecuentemente, no se sintetiza el suficiente oxalacetato para reaccionar con el acetil-CoA derivad de la oxidación de los ácidos grasos.