Blog

¿Qué es la asertividad en la docencia?

¿Qué es la asertividad en la docencia?

El docente asertivo es aquel docente que, lejos de quejarse de su grupo de alumnos, es capaz de verbalizar mediante peticiones y mediante su lenguaje verbal qué quiere de su grupo.

¿Qué es la asertividad en la educación?

En la Educación Asertiva los padres permiten y facilitan a los hijos ensayar diversos tipos de comportamiento, excepto aquellos que pudieran producir un daño excesivo o un perjuicio irreparable. Los padres piensan que los niños necesitan guía y supervisión, pero tienen que aprender por las consecuencias de sus actos.

¿Qué beneficios obtendrás el aprender a comunicar asertivamente para tus aprendizajes escolares?

La asertividad es necesaria y conveniente a causa de los beneficios que genera, entre los que destacan según varios los siguientes: Favorece la confianza en la capacidad expresiva. Potencia la autoimagen positiva. Promueve el sentido de eficacia personal.

¿Qué importancia tiene la comunicación para satisfacer las necesidades de aprendizaje de los estudiantes?

La comunicación con el entorno social y escolar influye en la formación del concepto que el estudiante tiene de sí mismo. Una buena comunicación y una sana autoestima fomentan la dignidad de ser humano, mejoran la calidad de la educación de vida y son herramientas valiosas para enfrentar distintas situaciones.

¿Qué aspectos son importantes tomar en cuenta para lograr una comunicación asertiva y un aprendizaje eficaz?

  • Exprésate de una forma positiva: este factor es uno de los más relevantes ya que es importante que digas lo que está en tu mente, aun cuando tengas que manejar una situación difícil o negativa.
  • Respeta las respuestas de tus alumnos: toda persona tiene derecho a decir “no lo sé”, “no entiendo” y “no me importa”.

¿Cuál es la influencia de los medios de comunicacion en la educación?

La educación es un proceso de interacción. La comunicación dinamiza el proceso educativo. La base de la educación es precisamente la comunicación. Existe una relación recíproca entre comunicar y educar, al mismo tiempo que se evidencia diferencia entre ambos procesos.

¿Que nos enseñan los medios de comunicación?

El propósito principal de los medios de comunicación es, precisamente, comunicar con objetividad, pero según su tipo de ideología pueden especializarse en: informar, educar, transmitir, entretener, formar opinión, enseñar, controlar, etc.

¿Cómo influyen los medios de comunicacion en la educación a distancia?

LA COMUNICACIÓN Y LOS MEDIOS EN LA FORMACIÓN A DISTANCIA. Las nuevas tecnologías de la comunicación posibilitan diferentes formas de comunicación entre profesores, institución educativa y alumnos, independientemente del lugar físico que donde se hallen cada uno de los sujetos en la formación abierta y a distancia.

¿Cuál es el fin de la comunicacion educativa?

En conclusión, la comunicación educativa es una forma sistemática, organizada y estratégica, que tiene como objetivo la investigación sobre el desarrollo integral del ser humano.

¿Cuáles son los procesos de comunicacion educativa?

Los elementos involucrados son los contenidos educativos, el soporte educativo, los medios didácticos y sus procesos son el de codificación, decodificación y el de realimentación. …

¿Qué es la comunicacion en los procesos educativos?

Se le llama comunicación a la transmisión de información entre dos o más seres. Lomonosov y otros definen la Comunicación es todo proceso de interacción social por medio de símbolos y sistemas de mensajes. …

¿Qué es la comunicación educativa según autores?

DEFINICIÓN DEL CONCEPTO COMUNICACIÓN EDUCATIVA SEGÚN DIVERSOS AUTORES. 3-LANDIVAR: Define la comunicación educativa como el área donde ocurren precisamente los procesos de interacción propios de toda la relación humana, en donde se trasmiten y recrean todos los significados. (Ojalvo: 1994: 7).

¿Cuándo surge la comunicacion educativa?

El término comunicación educativa surge en la década de los 1960’s, junto con un sinónimo, el de educomunicación (3). Para resumir, según esta perspectiva, la c.e. como objeto de estudio es relativamente nueva (1920’s) y surge gracias al uso de los instrumentos de comunicación masiva aplicados a la educación.

¿Cómo se desarrolla la comunicación entre la institución educativa?

Sin embargo, el acto de comunicar en una institución educativa debe adquirir un matiz de formalidad y debe cumplir con determinados principios que aseguren que el mensaje no sea tergiversado o se desvirtúe durante el proceso, es por ello que ser con claridad para transmitir el mensaje y ser comprendido por el receptor.

¿Por qué es importante una buena comunicacion en clases?

La comunicación en el aula es esencial para reforzar el proceso de aprendizaje y obtener la información necesaria de los alumnos para poder influir en la consecución de sus objetivos formativos.

¿Cómo lograr una buena comunicación en el aula?

Lo que debes promover en una comunicación:

  1. Elegir el mejor momento y el mejor lugar para comunicarte.
  2. Encontrar un equilibrio emocional que te permita llevar una conversación con garantías.
  3. Practicar la escucha activa.
  4. Fomentar la empatía hacia tu interlocutor.

¿Cómo es la comunicacion interna en una escuela?

En la comunicación organizacional interna la coordinación es importante por su capacidad para potenciar la generación y mantenimiento de las circunstancias que permiten el desarrollo de la gestión escolar, dado que dicha comunicación busca la dinamización de los miembros de la comunidad educativa.

¿Cómo mejorar la comunicacion interna en una escuela?

Si se desea lograr una efectiva comunicación institucional en las escuelas, es necesario establecer claramente las tácticas a implementar.

  1. 1.1 1. Promueve tu comunidad escolar.
  2. 1.2 2. Fomenta el diálogo entre docentes y alumnos.
  3. 1.3 3. Ofrece espacios recreativos y creativos.
  4. 1.4 4. Crea contenido de valor.
  5. 1.5 5.
  6. 1.6 6.

¿Qué es la comunicacion interna descendente?

La comunicación descendente es aquella utilizada por los mandos superiores o la dirección para comunicar algún mensaje a sus subordinados y la ascendente la que utilizan los trabajadores de niveles inferiores para transmitir informaciones a sus superiores. …

¿Qué es la dirección descendente?

Ascendente: va de arriba hacia abajo. Descendente: va de abajo hacia arriba. Horizontal: va en el mismo nivel jerárquico.