Blog

¿Qué es enfermedad mieloproliferativa crónica?

¿Qué es enfermedad mieloproliferativa crónica?

Tipo de enfermedad por la que la médula ósea produce demasiadas células de glóbulos rojos, plaquetas o ciertos glóbulos blancos. Habitualmente, las neoplasias mieloproliferativas crónicas empeoran con el tiempo a medida que se acumulan más células en la sangre o la médula ósea.

¿Qué causa el sindrome mieloproliferativo?

Este síndrome es causado por cambios hereditarios en el gen RUNX1. Normalmente, este gen ayuda a controlar el desarrollo de células sanguíneas. Los cambios en este gen pueden provocar que las células sanguíneas no maduren como lo harían normalmente, lo que puede aumentar el riesgo de desarrollar un MDS.

¿Cuáles son los sindromes mieloproliferativos?

Son enfermedades de la sangre y de la médula ósea. En condiciones normales la médula ósea produce las células madre, células in- maduras, que se convierten en células sanguíneas maduras de tres tipos, glóbu- los rojos o hematíes, glóbulos blancos o leucocitos y plaquetas o trombocitos.

¿Qué es una neoplasia proliferativa?

Tipo de enfermedad por la que la médula ósea produce demasiadas células de glóbulos rojos, plaquetas o ciertos glóbulos blancos. Habitualmente, las neoplasias mieloproliferativas empeoran con el tiempo a medida que se acumulan más células en la sangre o la médula ósea.

¿Qué es neoplasia en la sangre?

Las neoplasias hematológicas son un grupo heterogéneo de enfermedades malignas que afectan a la sangre, la médula ósea y los ganglios linfáticos y, como los tres sistemas están conectados por el sistema inmune, una enfermedad maligna hematológica que involucre a uno, afectará a los otros dos.

¿Qué es un cáncer silencioso?

El linfoma o tumor maligno linfático, es una forma de cáncer que afecta al sistema inmunológico, específicamente a los linfocitos. Los linfomas no se pueden prevenir, sin embargo, los índices de supervivencia después de tratamiento son altamente positivos.

¿Qué tomar para el dolor en los senos?

Estas son:

  • Infusión de tomillo: el tomillo es antibacteriano y desinflamante, por lo que una excelente opción sobre todo para el tratamiento de la mastitis.
  • Infusión de romero: ayuda a reducir los dolores en las mamas y la hinchazón gracias a las sustancias antiinflamatorias que posee.

¿Qué puedo hacer si me duelen los senos?

¿Qué puedo hacer para aliviar el dolor? Casi todos los síntomas del síndrome premenstrual, incluido el dolor de pechos, deberían desaparecer cuando empieza el período menstrual. Los medicamentos para el dolor que se venden sin receta médica, como el paracetamol o el ibuprofeno, te pueden ayudar.