Blog

¿Qué es el Sulfacetamida?

¿Qué es el Sulfacetamida?

La oftálmico sulfacetamida detiene el crecimiento de las bacterias que causan ciertas infecciones en el ojo. Se usa para tratar las infecciones del ojo y para evitarlas en el caso de que se produzca alguna lesión dentro de éste.

¿Qué es prednisolona Sulfacetamida?

La sulfacetamida antagoniza la acción de los antibióticos bactericidas como gentamicina, neomicina, polimixina B, cefalosporinas, amikacina, kanamicina. Los anestésicos tópicos proparacaína y tetracaína interfieren la acción de la sulfacetamida por ser derivados del ácido paraaminobenzoico.

¿Qué contiene la Sulfacetamida?

Sulfacetamida es un antibiótico derivado de la Sulfonamida.

¿Qué es Blefamide?

Antiinflamatorio oftálmico. Descongestivo oftálmico. Indicaciones: Blefaritis y blefaroconjuntivitis (seborreica, estafilocócica, alérgica) no purulentas; conjuntivitis alérgica y bacteriana no purulentas. Posología: La dosis más recomendada es 1 gota, 2 a 4 veces al día, dependiendo del grado de afección.

¿Qué es Ocupred?

Prednisolona oftálmica. Tto. de inflamación de conjuntiva bulbar, córnea y segmento anterior del globo ocular.

¿Cuánto tiempo se puede usar la prednisolona Oftalmica?

Contraindicaciones y precauciones Los corticosteroides hacen que disminuya la resistencia a las infecciones bacterianas, micóticas y virales, y su aplicación exacerba infecciones preexistentes o propicia el desarrollo de infecciones nuevas y secundarias. No se recomienda su uso por más de siete días.

¿Cuántas gotas de prednisolona?

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: En condiciones agudas de inflamación intraocular se recomienda aplicar 1 gota de PREDNISOLONA cada minuto por 5 dosis y repetir las 5 aplicaciones cada hora durante los primeros 2 a 5 días hasta que la inflamación empiece a disminuir.

¿Qué efectos tiene la cortisona en el ojo?

El uso prolongado de corticosteroides puede ocasionar una catarata subcapsular posterior (SCP), cuya incidencia depende de la dosis y de la duración del tratamiento. Se ha descrito la formación de catarata tras la administración de corticoides por distintas vías: sistémica, tópica, subconjuntival e inhalatoria.

¿Qué pasa si se usa mucho corticoide?

Otros efectos secundarios de los corticoides administrados por vía sistémica son el incremento del riesgo de osteoporosis, inhibición del crecimiento, debilidad muscular, aumento de peso, aumento del riesgo de infección, diabetes melitus, catarátas y lentitud en el proceso de cicatritzación de las heridas.

¿Cuáles son los efectos secundarios de los corticoides?

Supresión de la producción de hormonas de las glándulas suprarrenales, que puede derivar en una variedad de signos y síntomas, entre ellos fatiga intensa, pérdida del apetito, náuseas y debilidad muscular. Piel delgada, hematomas y cicatrización más lenta de las heridas.

¿Cuánto tiempo dura la prednisona en tu cuerpo?

La prednisona se absorbe rápido y casi por completo después de administración oral. Se metaboliza principalmente en el hígado, donde se forma su metabolito activo, la prednisolona, el cual se metaboliza y elimina en la orina. Su vida media de eliminación es de 2.5 a 3.5 h.

¿Cómo descender los corticoides?

para el descenso: – Utilizar corticoides de duración de acción inter- media (prednisona) o corta (hidrocortisona). – Si se utiliza prednisona son preferibles las dosis únicas por la mañana o en esquemas de días alternos para favorecer la recuperación.