Blog

¿Qué es el plan de desarrollo nacional?

¿Qué es el plan de desarrollo nacional?

El Plan Nacional de Desarrollo (PND) tiene como objetivo marcar los lineamientos para el crecimiento y mejoramiento del país y determina los procesos que se deben llevar a cabo para cumplir con estas metas. La siguiente información es de tipo informativa y menciona la el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022.

¿Qué es el buen vivir y cuáles son sus elementos?

El Buen vivir/Sumak kawsay es una corriente de pensamiento que, desde muy diversas perspectivas, aporta un conjunto de elementos para la transformación de la realidad económica, social, política y ambiental de la sociedad. Es una propuesta que no surge de la nada, sino que emana en momentos de aguda crisis global.

¿Qué documento garantiza los derechos del buen vivir?

Este derecho consta en la Constitución de 1998, en el capítulo de los derechos civiles.

¿Cuáles son los 7 derechos del buen vivir?

Constitución del Ecuador

  • Derecho a la información (artículo 61) Información.
  • Derecho a la participación (artículos 61, 95, 134, 137 y 398) Participación.
  • Derecho a recurrir (artículos 71 y 397) Justicia.
  • Pueblos indígenas (artículos 56 y 57) / Minería. Participación.

¿Qué dice el artículo 1 del buen vivir?

1. Garantizar sin discriminación alguna el efectivo goce de los derechos establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales, en particular la educación, la salud, la alimentación, la seguridad social y el agua para sus habitantes. 2.

¿Qué dice la Constitución del Ecuador sobre la vida?

El derecho a la vida se protege por la Constitución ecuatoriana en el artículo 66, apartado primero, al expresar que se garantiza y reconoce a las personas el derecho a la inviolabilidad de la vida, y no habrá pena de muerte; por lo que no cabe duda alguna que su reconocimiento constitucional, forma a su vez, la propia …

¿Cómo se declara el ambiente sano y ecológicamente equilibrado según la Constitución 2008?

De ahí que el Art. 86 de la Norma Suprema, en su inicio primero, dispone: «El Estado protegerá el derecho de la población a vivir en un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice un desarrollo sustentable. Velará para que este derecho no sea afectado y garantizará la preservación de la naturaleza».

¿Qué es el derecho a un medio ambiente sano y equilibrado?

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconoce en su artículo 4o., párrafo quinto, el derecho humano al medio ambiente sano para el desarrollo y bienestar, disposición jurídica que a la letra señala lo siguiente: Toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar.