Blog

¿Qué es el enfoque de gestion por procesos?

¿Qué es el enfoque de gestion por procesos?

La gestión de procesos consiste en dotar a la organización de una estructura de carácter horizontal siguiendo los procesos interfuncionales y con una clara visión de orientación al cliente final.

¿Cuál es el enfoque de la productividad?

“Se define como la relación entre producción final y recursos productivos (tierra, capital y trabajo) utilizados en la producción de bienes y servicios”. Se mide en un rango de tiempo específico.

¿Cuáles son los procesos del Sistema de Gestion de Calidad?

Según la ISO, los procesos son un conjunto de actividades relacionadas entre sí o que interactúan, transformando elementos de entrada en elementos de salida. En estas actividades pueden intervenir partes tanto internas como externas y también hay que tener en cuenta los clientes.

¿Cuáles son las características del enfoque por procesos en una organización?

Características de los procesos Tiene un propósito claro. Puede descomponerse en tareas. Tiene entradas y salidas; se pueden identificar los clientes, los proveedores y el producto final. Se pueden identificar tiempos, recursos, responsables.

¿Qué es la caracterización de los procesos?

2. La Caracterización de Procesos consiste en identificar condiciones y/o elementos que hacen parte del proceso, tales como: ¿quién lo hace?, ¿Para quién o quienes se hace?, ¿Por qué se hace?, ¿Cómo se hace?, ¿Cuándo se hace?, ? ¿Qué se requiere para hacerlo?.

¿Cuáles son las características de un proyecto de investigación?

El proyecto de investigación tiene unas características propias que le distinguen de otros proyectos, como por ejemplo el uso del método científico como herramienta de acceso a la información y la formulación de una hipótesis, generalmente de carácter científica o social, que busca dar respuesta a una realidad.

¿Cómo hacer la descripcion de un proyecto ejemplo?

2. Descripción del proyecto

  1. Debe ser reducida, un párrafo o dos.
  2. Debe describir la idea que se pretende realizar.
  3. Debe describir lo que se pretende conseguir.
  4. Debe explicar el contenido de la intervención que se va a desarrollar.
  5. Debe definir la población beneficiaria, cuantificando el número de personas.