Blog

Que es diminutivo y 5 ejemplos?

¿Qué es diminutivo y 5 ejemplos?

Los diminutivos son sufijos que se le agrega a las palabras para indicar y denotar condición de pequeño. Así surge una nueva palabra (agregando el sufijo) asociada a la que le dio origen, pero con un nuevo matiz, por ejemplo: niñito, hombrecillo, flaquita. Adjetivos aumentativos, diminutivos y despectivos. …

¿Qué es un diminutivo ejemplos?

Los diminutivos son sufijos que indican tamaño pequeño, juventud, cariño, menosprecio o indiferencia. El sufijo diminutivo más común del español es -ito/-ita. Ejemplo: “gatito” es un gato pequeño. Estáte quietecito es una manera simpática de decirle a alguien que no se mueva.

¿Cuál es el diminutivo de mujer?

-illo/-illa: mujer/mujercilla. Afectivo, despectivo. -ico/-ica: perrico/perrica.

¿Qué es aumentativo y ejemplos?

Los sufijos aumentativos son aquellos que permiten exagerar una cualidad, ya sea en el sentido literal o en sentido figurado. Por ejemplo: portazo, narigón, tazón. El empleo de estos sufijos (partículas que se adicionan al final de la palabra), transforman a ciertos sustantivos o adjetivos comunes en aumentativos.

¿Cómo se hace el diminutivo en español?

Diminutivos regulares

  1. Las palabras que terminan en o/a/io/ia reemplazan la terminación por -ito/-ita: gata/gatita, Julio/Julito, vacío/vaciito, feo/feíto.
  2. A las palabras que terminan en e/i/u sin acentuar se les agrega -cito/-cita: duende/duendecito/duendecita, whisky/whiskicito.

¿Qué son los aumentativos y diminutivos ejemplos?

El aumentativo es una palabra que se forma añadiéndole a la palabra original una terminación especial para indicar su gran tamaño. Las terminaciones que se utilizan pueden ser muy variadas, por ejemplo: “-on”, “-ona”, “-azo”, “-aza”, “-ote”, “-ota”.

¿Qué es un diminutivo para niños?

El diminutivo es una palabra que se forma añadiéndole a la palabra original una terminación especial para indicar su pequeño tamaño. Las terminaciones que se utilizan pueden ser muy variadas, por ejemplo: “-ito”, “-ita”, “-illo”, “-illa”.

¿Qué es un sufijo diminutivo?

Funcionan como sufijos (o sea, al final de una palabra) y son formas de nombrar tanto a sustantivos como a adjetivos en pequeño. Los diminutivos tienen varias clases en sus terminaciones: en -ito(s), -ita(s), -illo(s), -illa(s), -cito(s), -cita(s), -cillo(s), -cilla(s), -ico(s) e -ica(s).

¿Cómo escribir diminutivos en español?

La regla es fácil: el diminutivo es con C (es decir, cito o cita) siempre y cuando la palabra base no termine en S, pues en ese caso sería sito o sita. De modo que el diminutivo de casa es caSita (la palabra base es cas, a la que se agrega ita); de mamá, mamaCita; y de panza, panCita (la Z es reemplazada por C).

¿Cuál es el diminutivo de caja?

cajita – Wikcionario, el diccionario libre.

¿Qué son aumentativos y 10 ejemplos?