¿Qué es deforestación y degradación del suelo?
¿Qué es deforestación y degradación del suelo?
La degradación de los suelos hace referencia a la alteración negativa o disminución de una o varias de las ofertas de bienes, servicios o funciones ecosistémicas, provocada por procesos naturales o antrópicos (de acción humana), y causando la pérdida del componente ambiental. Puede ser física, química o biológica.
¿Que la degradación del suelo?
La degradación del suelo se define como un cambio en la salud del suelo resultando en una disminución de la capacidad del ecosistema para producir bienes o prestar servicios para sus beneficiarios.
¿Cuáles son las áreas que presentan mayor degradación de los suelos?
En Venezuela, las áreas más extensas actualmente sometidas a procesos de desertificación se localizan en las regiones áridas y semiáridas de los Estados Lara y Falcón, al noroeste del país, generando impactos significativos en la vida de los habitantes locales y en la capacidad productiva de los recursos naturales.
¿Cuáles son los países más afectados por la deforestación?
Cinco países de Latinoamérica en el ‘top ten’ de bosques primarios más deforestados en 2019 | Nuevo estudio. Brasil lidera la lista mundial con más de un millón de hectáreas perdidas en el año 2019. Bolivia aparece en cuarto lugar a nivel mundial y Perú en el quinto. Le siguen Colombia y México.
¿Qué árboles son los más afectados en Honduras?
Los departamentos de Gracias a Dios y Olancho son los más afectados. Según el informe del ICF, el 27% del bosque hondureño es latifoliado, 17.50% es de conífera, 0.47% de mangle y 2.54% de bosque mixto.
¿Cuándo se origino la plaga de gorgojos en Honduras?
De 1962 a 1965, más de 2 millones de hectáreas se vieron afectadas por el D. frontalis en Honduras. En 1964, se estimó que la plaga se extendía a razón de 150 000 hectáreas mensuales (Hernández Paz, 1975). Fue la más devastadora epidemia de gorgojo del pino meridional jamás registrada.
¿Qué es la deforestación Menciona 3 causas?
La deforestación se puede producir por causas naturales o a causa de las actividades del ser humano. Un incendio, sin ir más lejos, que produce deforestación puede tener su origen en el hombre o ser provocado por la naturaleza, como por ejemplo al caer un rayo en un árbol.
¿Cómo afecta la deforestación en el Perú?
La degradación de los bosques es causada principalmente por la tala ilegal. Esta pérdida forestal afecta mucho más allá que solo a árboles y la maravillosa fauna peruana, ya que también es responsable de casi la mitad de las emisiones de gases efecto invernadero a nivel nacional.