¿Qué es antecedentes de los impuestos?
¿Qué es antecedentes de los impuestos?
Los impuestos surgen como una necesidad derivada de las decisión que adopta el hombre de vivir en sociedad, formando así las primeras civilizaciones, entre las cuales destacan las culturas Romana y Griega, las cuales fueron pioneras en cuanto a la imposición de tributos, los cuales generalmente se hacían en especie.
¿Cuando empezo el ISR?
El impuesto sobre la renta entró en vigor el 1 de enero de 2002, abrogando la ley que había estado vigente desde el 1 de enero de 1981. Esta ley tiene su reglamento correspondiente.
¿Qué importancia tiene el ISR en el sistema fiscal mexicano?
El objetivo primordial de este impuesto, es gravar la riqueza en formación. Desde un punto de vista de eficiencia económica, quizá podría tener sentido aumentar los impuestos en algunos productos, sin embargo, los impuestos al consumo traen distorsiones económicas, situaciones de impacto social o costo político.
¿Qué es sistema tributario federal?
Sistema Tributario Mexicano. El sistema tributario es el reflejo de un acuerdo que es negociado entre el Gobierno y los agentes económicos sobre el monto de la carga fiscal y el tipo de impuestos. El Estado obtiene ingresos de distintas fuentes aunque la principal es la recaudación de impuestos.
¿Cuál es la función del sistema tributario?
“El Servicio de Impuestos Internos es responsable de administrar el sistema de tributos internos, facilitar y fiscalizar el cumplimiento tributario, propiciar la reducción de costos de cumplimiento y aumentos de productividad de los agentes económicos y potenciar la modernización del Estado y el gobierno electrónico …
¿Cuáles son los ingresos federales?
INGRESOS DEL GOBIERNO FEDERAL (RECURSOS FISCALES). Son los recursos consignados en las fracciones de la Ley de Ingresos de la Federación y que concretamente se expresan en: impuestos, derechos, productos, aprovechamientos y otros conceptos tipificados en la Ley de Ingresos.
¿Cuáles son los ingresos financieros que tiene el gobierno mexicano?
Los ingresos públicos se dividen en dos grandes rubros: I) los ingresos ordinarios, que son recaudados en forma regular por el Estado, tales como: los impuestos; los derechos; los ingresos por la venta de bienes y servicios de los organismos y empresas paraestatales, etc; y, II) los ingresos extraordinarios, que son …
¿Cuáles son los ingresos que obtiene el Estado?
Los ingresos son los recursos que obtiene el Estado por la recaudación de tributos como el Impuesto a la Renta, el IVA; por la venta de bienes, como del petróleo y sus derivados; transferencias y donaciones que se reciben; el resultado operacional de las Empresas Públicas entre otros.
¿Cuáles son los ingresos propios del estado?
Se consideran ingresos propios, aquellos recursos financieros, materiales, bienes muebles e inmuebles que perciba la Universidad por cualquier título, y que no provenga de las aportaciones que otorguen como subsidio los Gobiernos Estatal o Federal, incluyendo los intereses que generen dichos recursos.
¿Cómo se integran los ingresos del Estado?
Los ingresos se componen por dos parámetros: – Cantidad de bienes o servicios ofrecidos. – Valor económico de cada unidad (precio unitario).
¿Cuáles son los ingresos de los municipios?
Los ingresos municipales son instrumentos jurídicos que le otorgan facultades a los municipios para cobrar los ingresos a los que tienen derechos.
¿Qué es el Presupuesto de Ingresos del Municipio?
El presupuesto de ingresos, en el que se realiza la estimación de los recursos financieros que percibirá el municipio a través de su tesorería, por el cobro de conceptos estipulados en su Ley de ingresos, así como los provenientes de convenios o decretos establecidos.
¿Cuáles son los ingresos ordinarios del municipio?
Los municipios cuentan con ingresos ordinarios, que son los procedentes de la administración de su patrimonio, incluidos los ejidos y baldíos; las tasas por el uso de los bienes y servicios; las tasas administrativas por licencias o autorizaciones.
¿Quién recauda los impuestos en los municipios?
A nivel nacional, la AFIP, una entidad independiente que informa al Ministro de Economía, es responsable de cobrar los impuestos, recaudar y supervisar.
¿Cuáles son los recursos originarios?
RECURSOS ORIGINARIOS: son los que provienen de los bienes patrimoniales del Estado o de diversos tipos de actividades productivas realizadas por este. Nacen dentro del propio patrimonio o actividad general. Nos referimos a los recursos tributarios, a los provenientes del crédito público, etc.
¿Cuáles son los recursos tributarios?
Se consideran recursos tributarios a los recursos que el Estado obtiene mediante la aplicación de su poder de imperio y cuya característica común es la obligatoriedad, es decir, el Estado crea obligaciones tributarias a cargo de los individuos y entidades a través de leyes dentro de los límites y facultades que fijan …
¿Cuáles son los recursos economicos del estado?
Los instrumentos que un Estado a través del gobierno utiliza para influir en la economía son: los impuestos, el gasto público las transferencias y la regulación.
¿Quién administra los recursos de Colombia?
Colombia cuenta con 1123 municipios. Ubicados entre la nación y el municipio, los departamentos son encabezados por un gobernador encargado de la administración autónoma de los recursos otorgados por el Estado.
¿Qué poder administra los recursos del país?
Administración Pública Nacional (federal)
¿Quién administra los recursos publicos?
ARTÍCULO 59. La administración de los recursos económicos corresponde a la Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado, quien deberá liberar los recursos económicos a los sujetos de esta Ley, de conformidad con el Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado y las disposiciones aplicables.