¿Qué enfermedad ocasiona la picadura de la chinche picuda?
¿Qué enfermedad ocasiona la picadura de la chinche picuda?
Chagas es una enfermedad producida por un parásito llamado Trypanosoma cruzi, que es transmitido por el insecto llamado “chinche picuda”.
¿Qué es el chinche picuda?
Insectos transmisores (vectores) de la enfermedad de Chagas que habitan en Guatemala. En Guatemala principalmente existen 2 clases de insectos transmisores. Estas son las chinches picudas y se alimentan de sangre, habitan en las casas con techo de paja y de adobe.
¿Dónde vive la chinche picuda?
Por lo general, estos viven en las grietas y huecos de las paredes y los tejados de las casas mal construidas en las zonas rurales y sub-urbanas. Normalmente permanecen ocultos durante el día y por la noche entran en actividad alimentándose de sangre humana.
¿Qué color es la chinche picuda?
Las chinches picudas más importantes en nuestro país son: Rhodnius prolixus y Triatoma dimidiata. Rhodnius prolixus es de color café y se reproduce fácilmente, se alimenta varias veces, defeca en el lugar donde se alimenta, se adapta fácil y rápidamente a las viviendas y sus huevos son de color rosado.
¿Cuántos tipos de chinche existen?
Tipos de chinches de cama y cómo controlar una plaga
- Chinche de cama común: son de forma ovalada y color café, se alimentan de sangre tanto humana como de animales domésticos, miden alrededor de medio centímetro.
- Chinche de cama tropical: son muy parecidas a las chinches de cama común pero se encuentran con mayor frecuencia en las zonas tropicales.
¿Dónde vive la Chirimacha?
La chirimacha es un insecto que vive dentro de las casas con paredes y techos agrietados cerca de donde duermen las personas y en los corrales donde viven los animales.
¿Qué son los triatominos?
Los Triatominos son insectos con alas, pertenecientes al orden hemíptera (el primer par de alas coriáceas -endurecidas- en su mitad apical), a la familia Reduviidae (chinches de cabeza fina y con el cuello bien marcado) y a la familia Triatominae, caracterizados por tener el rostro o probóscide largo y recto, con alta …
¿Qué transmiten los triatominos?
Fuente de infección Los insectos triatominos pueden infectar roedores, marsupiales y otros animales mamíferos salvajes. Estos insectos triatominos también pueden infectar a los animales domésticos como perros y gatos, y llevar el T. cruzi (agente de la enfermedad) dentro de las viviendas humanas.
¿Cómo saber si es un Chipo?
coloque el insecto en un recipiente de plástico o vidrio sin tocarlo con sus manos, y luego acerque el dedo y toque la superficie del recipiente, durante unos segundos, si el animal es un chipo y está sano y hambriento, inmediatamente va a tratar de picar, desdoblando su pico y colocándolo en posición para alimentarse.
¿Qué tamaño tiene un Chipo?
En su fase adulta, el Chipo puede alcanzar dimensiones de hasta 3 cms. Para prevenir el Chagas y eliminar el Chipo, cada familia debe colaborar manteniendo limpio sus espacios internos y jardines. tratar de no destruir el insecto.
¿Por qué salen los chipos?
Es una enfermedad infecciosa que se contagia a través del chipo infectado con el parásito Trypanosoma cruzi. El chipo transporta en su intestino al parásito, pica a la persona y deja heces en la picadura. Cuando la persona se rasca, las heces penetran la piel, el parásito llega a la sangre y viaja hasta el corazón.
¿Cómo se enferma la vinchuca?
La causa de la enfermedad de Chagas es el parásito Trypanosoma cruzi, que se transmite a los seres humanos mediante la picadura del insecto conocido como insecto triatomino. Estos insectos se pueden infectar con el parásito cuando succionan sangre de un animal infectado.
¿Cómo se reproduce la vinchuca?
Reproducción: Las vinchucas se reproducen mediante huevos (que miden de 2 a 3 mm, de color blanco). Las crías que nacen de esos huevos se llaman ninfas, también se alimentan de sangre y pueden transmitir el Chagas.