Blog

¿Qué efectos secundarios tiene la Cyclofem?

¿Qué efectos secundarios tiene la Cyclofem?

En algunas pacientes pueden presentarse modificaciones del patrón de sangrado endometrial que son consideradas leves a moderadas consistiendo en amenorrea, goteo o manchado intermenstrual, variación de la cantidad y/o duración del sangrado, estos efectos son pasajeros y constituyen un periodo de adaptación el cual no …

¿Qué tan buena es la Cyclofemina?

¿Cyclofemina es efectiva? La inyección es uno de los métodos anticonceptivos más eficaces; si se aplica puntualmente cada mes su efectividad es superior al 99%. Menos de 1 mujer de cada 100 que usan este método se embarazan.

¿Cuánto tiempo dura el efecto de la Cyclofemina?

cuanto durá el efecto de cyclofemina? Dura máximo treinta días. Después de ese tiempo ya no estás protegida.

¿Cómo se aplica la Cyclofemina?

Forma de uso: Cada inyección debe ser intramuscular, aplicada en forma profunda preferiblemente en la región glútea. La primera vez que se usa, CYCLOFEMINA debe ser administrada entre el 1o. y 5o. día después del inicio del ciclo menstrual, contando el primer día de la menstruación como el primer día del ciclo.

¿Cuándo se aplica la inyección anticonceptiva?

La primera inyección se aplica entre el primer y quinto día de la menstruación. Las siguientes inyecciones se aplican cada 30 días, sin dejar pasar más de 3 días para asegurar su eficacia.

¿Cuánto tiempo después de la inyeccion puedo quedar embarazada?

Podría tomar entre 3 y 18 meses después de la última inyección hasta que pueda quedar embarazada. La píldora de solo progestina, conocida también como la «minipíldora», no parece retrasar la fertilidad.

¿Qué efectos produce el anticonceptivo inyectable?

Muchas chicas que utilizan inyecciones anticonceptivas perciben cambios en sus menstruaciones. Entre estos efectos secundarios, podemos mencionar los siguientes: menstruaciones irregulares o ausencia de la menstruación. ganancia de peso, dolores de cabeza y molestias en los senos.

¿Qué efectos produce la inyeccion de tres meses?

Depo-Provera se administra como inyección cada tres meses. Depo-Provera normalmente suprime la ovulación para evitar que los ovarios liberen un óvulo. También aumenta la densidad de la mucosa cervical para evitar que el esperma llegue al óvulo.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la inyeccion mensual?