¿Qué dice el artículo 1 dela Constitución mexicana?
¿Qué dice el artículo 1 dela Constitución mexicana?
Artículo 1o.- En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los …
¿Qué dice el artículo 19 de la Constitución mexicana?
El juez ordenará la prisión preventiva oficiosamente, en los casos de abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, extorsión, trata de personas, robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, corrupción tratándose de …
¿Qué establece el artículo 14 dela Constitución Nacional?
Artículo 14.- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de …
¿Cómo se divide el artículo 14 bis de la Constitución Nacional?
principio protectorio Está compuesto de tres partes: 1. Derechos del trabajador en el contrato de trabajo a) Condiciones dignas y equitativas de labor. d) Protección contra el despido arbitrario del empleado privado y estabilidad (propia) del empleado público. e) Estabilidad en su empleo del representante sindical.
¿Quién incorporo el artículo 14 bis?
Pedro Eugenio Aramburu, derogó la Reforma Constitucional de 1949, donde las conquistas en los derechos laborales materializadas por el peronismo habían sido plasmadas. Es por esto que los militares llamaron a una reforma constitucional en 1957, en la que se incorporó tal como lo conocemos hoy al “Artículo 14 bis”.
¿Qué dice la Constitución sobre el derecho a trabajar?
Artículo 14 bis- El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán al trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor; jornada limitada; descanso y vacaciones pagados; retribución justa; salario mínimo vital móvil; igual remuneración por igual tarea; participación en las …
¿Cuáles son los derechos laborales de un trabajador?
Conoce 7 derechos laborales del trabajador
- Remuneración mínima vital. Todos los trabajadores del régimen laboral de la actividad privada tienen derecho a percibir una remuneración mínima vital.
- Gratificaciones.
- Vacaciones remuneradas anuales.
- Refrigerio.
- Compensación por Tiempo de Servicio (CTS)
- Licencia de maternidad pre-natal y post-natal.
- Seguro de Salud.
¿Cuáles son los derechos de los trabajadores en el Perú?
Principales derechos del trabajador La jornada laboral que no puede ser mayor a 8 horas diarias y 48 horas a la semana. El descanso remunerado en la semana, así como las vacaciones. La seguridad y salud en el trabajo. Seguro de trabajo.
¿Qué quiere decir el artículo 37 de la Constitución Nacional?
Artículo Nº 37 de la Constitución Nacional Esta Constitución garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos, con arreglo al principio de la soberanía popular y de las leyes que se dicten en consecuencia, el sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio.
¿Qué cambios se introdujeron en la reforma constitucional de 1957?
La reforma convalidó la derogación por proclama militar de las reformas constitucionales de 1949, e incorporó a la Constitución Argentina un artículo nuevo conocido como artículo 14 bis referido a los derechos del trabajo. …
¿Que ocurrio con la Constitución de 1949?
La Constitución de 1949 incorporó al Preámbulo la siguiente frase: …la irrevocable decisión de constituir una Nación socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana. «Socialmente justa»: se refiere al reconocimiento constitucional del valor de la justicia social.
¿Cuándo se convalida legalmente la reforma de 1957?
Validez. El 12 de abril de 1957, el gobierno provisional dictó el decreto 3838, en su artículo primero derogaba la constitución de 1949 y todas las disposiciones emanadas de la Asamblea constituyente electa en 1949.
¿Qué estableció la Convención Constituyente de 1957?
La convención declaró la vigencia de la Constitución sin la reforma de 1949 y antes de disolverse por falta de quórum alcanzó a aprobar solamente una norma referida a algunos derechos del trabajo posteriormente denominada artículo 14 bis.
¿Cuál fue el proposito fundamental de la reforma constitucional de 1857?
Constitución de 1857 Constitución sancionada por el Congreso de la República el 16 de abril de 1857, el propósito de la misma era aumentar el período presidencial a 6 años, el presidente puede ser reelegido y centralizar la organización del Estado.
¿Qué pasó con la Constitución en la dictadura?
Las primeras medidas tomadas por los gobernantes de facto, fueron la suspensión de la vigencia de la Constitución Nacional –aunque los integrantes de estos gobiernos siempre evocaban su defensa-; disolución del Parlamento; la proscripción de los partidos políticos; intervención de las provincias y dictado de un “ …