¿Qué controla la gravedad de la Tierra?
¿Qué controla la gravedad de la Tierra?
La gravedad va en función de la masa del planeta, o sea que la rotación no reduce la gravedad. Sin embargo la rotación hace que exista una fuerza centrífuga que actúa en dirección opuesta a la gravedad. Esta fuerza es mayor en el ecuador y se va atenuando hacia los polos.
¿Cómo varía la gravedad de la Tierra?
La forma de la Tierra La fuerza de atracción es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia, lo cual significa que estando en el ecuador la fuerza de gravedad es menor que en otras latitudes, y a medida que nos vayamos desplazando al sur o al norte, la fuerza de gravedad se va incrementando.
¿Qué pasa si cambia la gravedad de la Tierra?
Cualquier otra cosa que no estuviera fijada en la Tierra flotaría. La atmósfera terrestre y sus océanos, ríos y lagos serían unas de las primeras cosas en desaparecer en el espacio.
¿Por qué decimos que la fuerza gravitacional no es la misma para todo el planeta?
Las fuerzas gravitacionales, como fuerzas que son, obedecen el principio de acción reacción o tercera ley de Newton, por lo tanto: La fuerza con que la Tierra atrae a cualquier cuerpo con masa, incluidos nosotros mismos, es exactamente igual y de sentido contrario a la fuerza con que los cuerpos atraemos a la Tierra.
¿Qué variables influyen en la gravedad?
Identificar los tres factores clave que afectan la gravedad: densidad, altitud y latitud. Explicar cómo la magnitud de la gravedad varía con la latitud.
¿Qué variables influyen en la caída libre?
Se le llama caída libre al movimiento que se debe únicamente a la influencia de la gravedad.
- Todos los cuerpos con este tipo de movimiento tienen una aceleración dirigida hacia abajo cuyo valor depende del lugar en el que se encuentren.
- En la caída libre no se tiene en cuenta la resistencia del aire.
¿Qué variables intervienen en la caída libre?
- y: La posición final del cuerpo.
- v: La velocidad final del cuerpo.
- a: La aceleración del cuerpo durante el movimiento.
- t: Intervalo de tiempo durante el cual se produce el movimiento.
- H: La altura desde la que se deja caer el cuerpo.
¿Qué variables fisicas determinan la caída de los cuerpos?
Fue uno de los mayores misterios de la física –todos los cuerpos caen con una aceleración constante– la Ley de la gravedad o Ley de la caída de los cuerpos. Seguramente para todos nosotros, nuestro primer contacto con las leyes de la naturaleza habrá sido el efecto de la fuerza de la gravedad en la Tierra.
¿Qué dijo Galileo Galilei sobre la caída de los cuerpos?
Recién en 1590, Galileo Galilei (1564-1642) presentó las leyes de la caída libre: En vacío, todos los cuerpos caen a la misma velocidad, independientemente de su forma, composición o masa. En 1659, Robert Boyle confirmó mediante experimentos que los cuerpos con masas diferentes caen a la misma velocidad en vacío.
¿Qué es lo que hace que los cuerpos caigan Galileo?
Así, Galilei lanzo una teoría fascinante incluso para esta época: si dos cuerpos caen en el vacío, sin aire, entonces se precipitan a la misma velocidad. Para él, existía algo ‘invisible’ que alteraba el comportamiento de los distintos cuerpos al caer.
¿Qué plantea la caída libre sobre el tiempo de caída de los cuerpos?
Un cuerpo que se deja caer en el vacío, se desplaza en linea recta vertical con una aceleración constante, la cual se conoce como gravedad (g), lo que produce que el módulo de la velocidad aumente uniformemente en el transcurso de su caída.
¿Qué sucede si dejas caer dos cuerpos distintos desde la misma altura y al mismo tiempo?
EN LA PREGUNTA DICE :¿Qué sucede si deja caer dos cuerpos distintos desde la misma altura y al mismo tiempo? ES DECIR QUE SE DEJA CAER DOS CUERPOS DE DISTINTO PESO, PERO DE LA MISMA ALTURA Y ALMISMO TIEMPO. ESTO QUIERE DECIR QUE, EL CUERPO DE MAYOR PESO LLEGARA AL SUELO ANTES QUE EL DE MENOR PESO.