Blog

¿Qué causa la salinidad en el suelo?

¿Qué causa la salinidad en el suelo?

La salinidad de un suelo se define como la concentración de sales solubles que existe en la solución del suelo. Esta salinización secundaria se debe principalmente a los aportes de sales al suelo en las aguas de riego, los fertilizantes, así como al ascenso de sales por elevación de los niveles freáticos.

¿Qué se debe hacer para evitar la salinización?

Como Evitar y Manejar la Salinidad en el Suelo

  1. Seleccione un cultivo que se adapte a las condiciones de su campo.
  2. Conozca el requisito de lixiviación del cultivo.
  3. Mantenga los Intervalos correctos entre los riegos.
  4. Utilice los tipos adecuados de abonos y aplíquelos correctamente.
  5. pruebe su suelo periódicamente.

¿Qué es un suelo fuertemente salino?

Suelos fuertemente salinos. La CE de un suelo (CEs) cambia con el contenido en humedad, así disminuye en capacidad máxima (se diluye la solución) y aumenta en el pundo de marchitamiento (se concentran las sales). Se ha adoptado que la medida de la CEs se debe hacer sobre el extracto de saturación a 25°C.

¿Cómo se identifica la presencia de sodio en el suelo?

Un suelo es considerado sódico cuando el PSI (Porcentaje de Sodio de Intercambio) es >15% o la RAS (Relación de Absorción de Sodio , que es la relación entre el catión monovalente Na+ y los cationes bivalentes Ca2+ y Mg2+) de la solución del suelo es >13%.

¿Qué son los suelos sódicos?

Los suelos sódicos contienen alta cantidad de Sodio intercambiable y bajo nivel de sales solubles. El exceso de Sodio intercambiable tiene efecto adverso sobre el crecimiento de plantas y estructura del suelo. Su resultado se traduce en reducción en los rendimientos de cultivos.

¿Qué características tienen los suelos salinos?

Los suelos salinos son ricos en sales como el cloruro, el sodio, el potasio o el sulfato entre otras y, como desventaja, no acostumbran a ser muy buenos para la gran mayoría de las plantas. La razón de ello es que la absorción de los nutrientes y el agua es más complicada.

¿Qué es el horizonte A del suelo *?

Horizonte A, o zona de lavado vertical: Es el más superficial y en él enraíza la vegetación herbácea. Su color es generalmente oscuro por la abundancia de materia orgánica descompuesta o humus elaborado, determinando el paso del agua arrastrándola hacia abajo, de fragmentos de tamaño fino y de compuestos solubles.

¿Que se encuentra en el horizonte a?

¿Qué es el horizonte e?

Un horizonte E es un horizonte eluvial que se encuentra comúnmente cerca de la superficie, por debajo de un horizonte O o A y por encima de un horizonte B.

¿Qué es un horizonte Geologico?

La evolución natural del suelo produce una estructura vertical “estratificada” (no en el sentido que el término tiene en Geología) a la que se conoce como perfil. Las capas que se observan se llaman horizontes y su diferenciación se debe tanto a su dinámica interna como al transporte vertical.

¿Qué es el suelo geología?

Definición suelo: Material producido por los efectos de meteorización y la acción de plantas y animales sobre las rocas de la superficie de la tierra. Normalmente se divide un suelo en tres estratos (horizontes):