Blog

¿Qué características del código genetico permite las mutaciones silenciosas?

¿Qué características del código genetico permite las mutaciones silenciosas?

Algunos aminoácidos pueden ser codificados por hasta seis codones diferentes. Por consiguiente, una mutación genética que convierte un codón en otro sinónimo no afecta a la composición de la proteína sintetizada. Estas mutaciones fueron calificadas de silenciosas.

¿Qué son las mutaciones no silenciosas?

Una mutación no anónima que ocurre a nivel genómico o transcripcional es una que da como resultado una alteración de la secuencia de aminoácidos en el producto proteico. La estructura primaria de una proteína se refiere a su secuencia de aminoácidos.

¿Qué son las mutaciones inocuas?

Mutaciones neutras o inocuas, si no producen efectos, ni beneficios ni perjuicios, al organismo que las tiene. Mutaciones negativas, si causan daños al individuo que las porta, incluso puede causarle la muerte.

¿Qué es una mutacion genetica y que relacion tiene con la evolución?

Las mutaciones producen variación genética en las poblaciones y el medio ambiente interactúa con dichas variaciones seleccionando a aquellos individuos que mejor se adapten a su entorno. Los individuos mejor adaptados tienen mayor descendencia que los individuos peor adaptados.

¿Qué significa que las mutaciones son neutras?

Mutaciones neutras: No afectan la viabilidad del ser vivo, pueden pasar desapercibidas. Ejemplo: el corazón ubicado hacia el lado derecho en algunos humanos. Mutaciones beneficiosas: Aumentan la probabilidad de supervivencia del individuo, aportando variabilidad a la población.

¿Qué son las mutaciones condicionales?

Son aquellas que sólo presentan el fenotipo mutante en determinadas condiciones ambientales (denominadas condiciones restrictivas), mostrando la característica silvestre en las demás condiciones del medio ambiente (condiciones permisivas).

¿Qué es la mutación bioquímica?

Mutaciones bioquímicas o nutritivas: Son los cambios que generan una pérdida o una modificación de alguna función bioquímica como, por ejemplo, la actividad de una determinada enzima.

¿Qué es una enfermedad profesional y ejemplos?

Se denomina Enfermedad Profesional a una enfermedad producida a consecuencia de las condiciones del trabajo, por ejemplo: neumoconiosis, alveolitis alérgica, lumbago, síndrome del túnel carpiano, exposición profesional a gérmenes patógenos, diversos tipos de cáncer, etc.

¿Qué es una enfermedad ocupacional o profesional?

De esta forma, una enfermedad ocupacional es un estado patológico contraído a causa del trabajo o la exposición al medio en el cual se encuentra laborando, causado por agentes físicos, químicos o biológicos, como por ejemplo: un trabajador de la actividad minera sin protección se encuentra expuesto al polvo cuando se …

¿Qué hay que hacer para que te reconozcan una enfermedad como profesional?

Al Servicio Público de Salud. Esta suele ser la mejor opción, ya que siempre podemos ir al médico y pedirle que nos haga un reconocimiento. Este podrá emitir un parte de sospecha de Enfermedad Profesional, que deberá revisar el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).