Blog

¿Qué aporto Taylor a la administración cientifica?

¿Qué aporto Taylor a la administración cientifica?

Con este objetivo, Taylor formuló tres principios básicos: 1) Seleccionar a los mejores hombres para el trabajo. 2) Instruirlos en los métodos más eficientes y los movimientos más económicos, que debían aplicar a su trabajo. 3) Conceder incentivos en forma de salarios más altos para los mejores trabajadores.

¿Quién es Frederick?

Frederick Winslow Taylor (1856-1915), Ingeniero industrial de profesión, nació en Filadelfia, Estados Unidos de Norteamérica, y se le ha calificado como el «Padre de la Administración Científica», por haber investigado en forma sistemática las operaciones fabriles, sobre todo en el área de producción bajo el método …

¿Cuáles fueron las aportaciones de Fayol a la Administración?

Fayol resumió el resultado de sus investigaciones en una serie de principios que toda empresa debía aplicar: la división del trabajo, la disciplina, la autoridad, la unidad y jerarquía del mando, la centralización, la justa remuneración, la estabilidad del personal, el trabajo en equipo, la iniciativa, el interés …

¿Qué es la administración según Elton Mayo?

La tarea básica de la administración es formar una elite capaz de comprender y de comunicar, dotada de jefes democráticos, persuasivos y apreciados por todo el personal. 4. La persona humana es motivada esencialmente por la necesidad de «estar junto a», de «ser reconocida», de recibir comunicación adecuada.

¿Cuáles fueron las aportaciones de Hawthorne?

8. Funciones básicas de la organización industrial

TEORIA CLASICA TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
Líneas claras de la autoridad Autonomía del trabajador
Especialización y competencia técnica Confianza y apertura
Acentuada división del trabajo Enfasis en las relaciones humanas entre los empleados

¿Cuando fallecio Elton Mayo?

7 de septiembre de 1949

¿Cuál es la experiencia de Hawthorne?

Los experimentos de Hawthorne se refieren a una serie de investigaciones conexas realizadas conjuntamente por la Universidad de Harvard y la Western Electric Company de 1927 a 1937 en la fábrica de dicha empresa en Hawthorne. Marcaron un hito en el diseño de las investigaciones en el campo de las ciencias sociales.

¿Cuál era la profesion de Elton Mayo?

Psicólogo

¿Cuál fue la investigación de Elton Mayo?

Investigación de Hawthorne. La investigación más conocida de Elton Mayo se inició en 1927. Consistió en un experimento socioeconómico, pionero en el ámbito de la investigación industrial. El nombre de dicha investigación proviene de la compañía eléctrica Hawthorne donde se realizó.

¿Qué quiere decir Hawthorne?

El Efecto Hawthorne es una forma de reactividad psicológica por la que los sujetos de un experimento muestran una modificación en algún aspecto de su conducta como consecuencia del hecho de saber que están siendo estudiados, y no en respuesta a ningún tipo de manipulación contemplada en el estudio experimental.

¿Cuál era la formación academica de mayo?

Sus estudios iniciales los llevó a cabo en la Queen’s School y en el Collegiate School of St. Peter y una vez finalizados éstos continuaría su formación en la Universidad de Adelaida, en la carrera de Medicina. Para 1907 regresa a la universidad pero para estudiar psicología y filosofía.

¿Que aporte nos da la Escuela de Relaciones Humanas de Hawthorne?

Principales aportes de la Escuela de Relaciones Humanas Mejoró la perspectiva clásica de cómo se consideraba la productividad. El trabajo es una actividad importante para el ser humano y en su desarrollo influyen las relaciones sociales e individuales.

¿Qué demostraron en un principio los estudios de Hawthorne?

El estudio de la fábrica Hawthorne Works de Estados Unidos, demostró que los niveles de luz no afectaban a la productividad de los trabajadores. Eran por tanto, dos variables independientes. El motivo era lógico, los trabajadores que habían sido seleccionados para llevar a cabo el estudio cambiaban su comportamiento.

¿Qué variables se utiliza en los estudios de Hawthorne para evaluar la productividad?

«Los experimentos de Hawthorne eran una serie de estudios sobre la productividad de los trabajadores, en donde varias condiciones fueron manipuladas (niveles de luz, humedad, descanso, etc.).

¿Cuántas fases tiene el experimento de Hawthorne?

El experimento consistía en cuatro fases. Cada fase implicaba introducir modificaciones en las con- diciones laborales de los trabajadores. Se quería observar el efecto producido por las condiciones de iluminación en los niveles de producción.

¿Qué conclusiones se pueden obtener a partir del experimento de Hawthorne realizado en aquella época?

El experimento de Hawthorne permitió comprobar que el comportamiento del individuo se apoya por completo en el grupo. En general, los trabajadores no actúan ni reaccionan aisladamente como individuos, si no como miembros de grupos. Es la teoría del control social sobre el comportamiento.