Blog

¿Qué actividades conforman la cadena de valor?

¿Qué actividades conforman la cadena de valor?

Según estableció Porter, son las siguientes: Logística interna – Producción – Logística externa – Marketing – Servicio Postventa.

¿Cuáles son las actividades primarias en una cadena de valor?

Las actividades primarias se refieren a la creación física del producto, su venta y el servicio postventa, y pueden también a su vez, diferenciarse en sub-actividades. El modelo de la cadena de valor distingue cinco actividades primarias: Marketing y Ventas: actividades con las cuales se da a conocer el producto.

¿Cómo se aplica la cadena de valor?

Los pasos que se deben seguir para realizar una la Cadena de Valor son:

  1. Identificar las sub-actividades para cada actividad primaria.
  2. Identificar las subactividades para cada actividad de apoyo.
  3. Analizar el valor y los costos de las actividades identificadas.
  4. Identificar vínculos.
  5. Buscar oportunidades para aumentar el valor.

¿Cuáles son las partes de la cadena de valor?

Según Porter, la cadena de valor se divide en 2 actividades principales:

  1. Actividades primarias: relacionadas con la creación física, venta, mantenimiento y poyo del producto o servicio.
  2. Actividades de apoyo: complementan las actividades primarias: infraestructura, desarrollo tecnológico, compra…

¿Cómo se identifica la cadena de valor de una empresa?

Para identificar y entender la cadena de valor de una empresa, es necesario seguir los siguientes cuatro pasos:

  1. Identificar las subactividades para cada actividad primaria.
  2. Identificar las subactividades para cada actividad.
  3. Identificar los enlaces.
  4. Buscar oportunidades para aumentar el valor.

¿Cómo influye la cadena de valor en una empresa?

La cadena de valor es entonces una herramienta que nos permitirá analizar las fuentes de ventaja competitiva, ya que analiza las actividades estratégicas más relevantes que realiza la empresa y sus interacciones. Se suelen distinguir entre las actividades de valor primarias y las actividades de apoyo secundarias.

¿Cómo hacer un análisis de cadena de valor?

Método práctico para hacer Análisis de la Cadena de Valor

  1. Definiendo aspectos teóricos básicos.
  2. Identificar actividades.
  3. Identificar los costos.
  4. Determinar el valor para el cliente.
  5. Analizar procesos e identificar mejoras.
  6. Calcular el impacto económico.

¿Qué se pone en margen en la cadena de valor?

Se define como margen a la diferencia entre las ventas y los costos; por lo tanto, un aumento del margen consiste en aumentar las ventas, disminuir los costos o ambas acciones. El análisis de cómo aumentar el margen se realiza a través de la “Cadena de Valor”.

¿Cuál es la finalidad de la cadena de valor?

La cadena de valor es importante porque es una herramienta de análisis, para la correcta elaboración de una planeación estratégica dándole al producto un valor agregado y haciéndolo diferente a los que están en la competencia para de esta forma lograr generar una ventaja competitiva sobre los rivales que existan en el …

¿Qué es la cadena de valor de una organizacion?

(2001), señala: La Cadena de valor proporciona un modelo de aplicación general que permite representar de manera sistemática las actividades de cualquier organización, ya sea aislada o que forme parte de una corporación. Se basa en los conceptos de costo, valor y margen.

¿Qué es la cadena de valor ejemplos?

La cadena de valor es una herramienta de análisis interno que permite estudiar las principales actividades de una empresa, con el fin de describir cuáles de ellas generan un valor o ventaja competitiva en el producto final.

¿Qué esla cadena de valor?

Se conoce como cadena de valor a un concepto teórico que describe el modo en que se desarrollan las acciones y actividades de una empresa. Las cadenas de valor abarcan todas las partes de un proceso. Las actividades de apoyo son un soporte de las primarias y en ellas se incluye la participación de los recursos humanos.

¿Qué es la administración de la cadena de valor?

La correcta Administración de la Cadena de Valor (Supply Chain Management) se define como el desarrollo y coordinación de relaciones entre los procesos para ofrecer un valor superior a los clientes finales a un costo menor para todos los miembros de la cadena.

¿Qué es la administración de la cadena de valor y por qué es importante?

¿Cómo dar valor a la cadena de suministro?

Para crear valor en una cadena de suministro es necesario contar con: El personal adecuado, enfocado en la mejora del beneficio económico mediante un análisis integral de la cadena de suministro y el valor para el accionista.

¿Dónde empieza la cadena de suministro?

Se dice entonces que la cadena de suministro comienza con los proveedores de los proveedores y termina con los clientes de los clientes.

¿Qué es la creación de valor?

La creación de valor es la capacidad que tienen las empresas o sociedades para generar riqueza o utilidad. En la literatura económica, y especialmente la empresarial, el fin de una empresa ha sido, desde su origen, las búsqueda del máximo beneficio posible.

¿Qué es la creación de valor para el accionista?

Una empresa crea valor para los accionistas cuando la rentabilidad para los accionistas supera la rentabilidad exigida a las mismas. La cuantificación de la creación de valor para los accionistas se realiza del siguiente modo: Creación de valor para los accionistas = Capitalización x (Rentabilidad accionistas – Ke).

¿Cómo se crea valor para el cliente?

  1. Comunícate de dentro a fuera. El primer punto importante para generar valor para el cliente es el propósito.
  2. Conoce a tu cliente. Encontrar el propósito y usarlo para comunicarse es el primer paso.
  3. Posiciona tu marca en el mercado.
  4. Trabaja el engagement.
  5. Capacita a tu equipo.

¿Cuál es el valor para el cliente?

El valor del cliente es el total de ingresos que aporta el consumidor a tu negocio durante toda la vida de la empresa. Es una métrica muy importante y se utiliza al tomar decisiones sobre ventas, marketing, desarrollo de productos y asistencia al cliente.