¿Por qué me tiembla la voz cuando estoy nerviosa?
¿Por qué me tiembla la voz cuando estoy nerviosa?
La mayoría de los casos se da a raíz de un problema en el cerebro y el sistema nervioso que puede afectar la voz. Los músculos de las cuerdas vocales sufren espasmos o se contraen, provocando que estas se acerquen o se separen demasiado mientras que la persona está usando su voz.
¿Qué debemos evitar al hablar?
Evita el uso de muletillas. Mantén una postura erguida, pero evita transmitir arrogancia. Asegúrate que tus movimientos sean notorios, peor que no acaparen la atención del público, evita que ese sea el punto focal. Recuerda que debes transmitir control.
¿Qué debe hacer el orador?
Un buen orador debe moverse para mostrar entusiasmo y trasmitirlo a su audiencia. Un orador debe vestirse adecuadamente, pero siempre teniendo en cuenta el público ante el cual se presenta. Su postura debe ser erguida (con los hombros ligeramente hacia atrás), mostrando decisión y seguridad.
¿Cuáles son los errores más frecuentes que se presentan al exponer?
Los 10 errores más comunes al hablar en público
- Adoptar una postura tímida o desanimada. La primera impresión que provocas la determina tu postura.
- No tener una estructura.
- Perder el contacto visual.
- Abusar del uso de ademanes o carecer de ellos.
- Hablar con un volumen bajo.
- Descuidar la entonación.
- Hablar con un ritmo inadecuado.
- Hablar con mala dicción.
¿Cómo corregir un discurso?
10 trucos para mejorar tu oratoria
- Escuchar: Identificar buenos oradores y escúchales.
- Estructurar: La espontaneidad no está reñida con la preparación.
- Empatizar con tu audiencia: Adapta tu discurso, por muy bueno que sea, al tipo de audiencia que tienes.
- Conversar, no actuar:
- Preguntar o jugar:
- Enumerar las principales ideas:
- No memorizar:
- Duración:
¿Qué debemos hacer en un discurso?
¡ Compártelo!
- Especifica claramente tu objetivo.
- Identifica las ideas principales y las palabras que te acompañaran durante todo el discurso.
- Formula una introducción clara y fácil de entender.
- Redacta el discurso.
- Adopta una postura frente al tema.
- Defiende en todo momento tu postura.
- Plantea un cuestionamiento.