Blog

¿Por qué es mala la disciplina?

¿Por qué es mala la disciplina?

A las consecuencias negativas también se las llama medidas disciplinarias o disciplina. Las consecuencias negativas pueden ser ignorar actitudes, distraer al niño, quitarle privilegios y ponerlo en tiempo fuera.

¿Qué es educar en disciplina?

La Disciplina Positiva se fundamenta en el respeto y propone una mayor implicación del niño haciendo crecer su autocontrol y autoestima. Se trata de convertir a esos niños en personas que respeten a los demás y que sean responsables. La disciplina es una parte muy importante en la educación.

¿Cómo trabajar la disciplina en el hogar?

Algunos consejos para trabajar la disciplina diaria en casa son:

  1. Premia el buen comportamiento. No solo te dijes en los malos comportamientos, si quieres reforzar los buenos comportamientos deberás tenerlos también en cuenta.
  2. Permite las consecuencias naturales.
  3. Consecuencias lógicas a su comportamiento.

¿Cómo se puede mejorar la disciplina en el aula?

ESTRATEGIAS PARA AFRONTAR LA DISCIPLINA EN EL AULA

  1. Logra conocer a los alumnos en clase y descubrir las razones que hay detrás de sus actos.
  2. Prevé los probables problemas de control, decide las estrategias para su resolución y aplícalas con rapidez y de modo consecuente.
  3. Mantén buena predisposición hacia el alumnado.

¿Cuáles son las conductas no deseables en el aula?

Causas familiares

  • Problemas emocionales.
  • Hiperactividad.
  • Desorden de deficiencia de atención-hiperactividad (ADHD)
  • Retraimiento social.
  • Conductas rebeldes y agresivas.
  • Problemas de autoestima.
  • falta de motivación.
  • Ansiedad.

¿Qué problemas de conducta hay en tu salón de clases o en la escuela que no te agradan?

Respuesta: Las actitudes desafiantes, la conducta bandalica, al meterse a la fila, los robos de material escolar o de pertenencias, bullying, cuando hablan mucho, te acosan, se burlan, abusan de los debiles, etc…