¿Por qué es importante la biotecnologia ambiental?
¿Por qué es importante la biotecnologia ambiental?
En resumen, la biotecnología ambiental es importante ya que ofrece todas las herramientas para la utilización de la naturaleza y el ambiente en general, para crear una fuente de energía que sea sostenible; en donde los residuos o resultados de un proceso, sirvan de alimento para otro proceso.
¿Cuál es el impacto de la biotecnología en el ámbito económico?
La biotecnología y su impacto positivo en la economía mexicana. Esto se traduce en mejores cosechas y por lo tanto en bienestar social y en ingresos económicos. Mejorar los productos del campo es una prioridad para gobiernos, agricultores y sociedad en general, ante las demandas en alimentos que la población requiere.
¿Cuál es el impacto de la biotecnologia en el ambito economico?
Repercusiones económicas de la biotecnología en diversos sectores: Dentro de sectores no alimentarios, la biotecnología ha influido en los sistemas de producción de metano o etanol, por fermentación anaerobia de biomasa, y en el crecimiento selectivo y propagación de árboles y plantas ornamentales.
¿Cuál es mi criterio acerca del rol que puede cumplir la biotecnologia en la medicina Brainly?
Las aplicaciones que actualmente le damos a la biotecnología son: La creación de medicinas como antibióticos, vacunas y fármacos a partir de bacterias y virus, plantas, etc. La medicina personalizada, capaz de atender a las características de cada paciente, ha mejorado los tratamientos de enfermedades como el cáncer.
¿Cuál es mi criterio acerca del rol que puede cumplir la biotecnología en la agricultura?
Respuesta: En la producción y elaboración agrícolas, la biotecnología se usa para la resolución de todo tipo de problemas, para incrementar el rendimiento del cultivo, potenciar la resistencia a plagas, la lucha contra condiciones adversas, así como el aumento del contenido de nutrientes de los alimentos.
¿Que conoce sobre la aplicación de la biotecnologia en la agricultura?
La biotecnología se utiliza para resolver problemas en todos los aspectos de la producción y elaboración agrícolas, incluido el fitomejoramiento para elevar y estabilizar el rendimiento, mejorar la resistencia a plagas, animales y condiciones abióticas adversas como la sequía y el frío, y aumentar el contenido …
¿Cuál es mi criterio?
El termino criterio tiene su origen en un vocablo griego que significa “juzgar”. El criterio es el juicio o discernimiento de una persona. Por ejemplo: “A mi criterio, el árbitro tendría que haber sancionado falta contra el arquero”, “El criterio artístico de estas polémicas obras es cuestionado por muchas personas”.
¿Cuáles son los criterios personales?
Respuesta. Son aquellos que surgen de la experiencia personal del sujeto, del conocimiento teórico adquirido, los cuales ayudan a darte una visión particular del mundo. Tener amplio criterio personal es saber contestar preguntas de temas diferentes y sin que tengas que consultar libros.
¿Cómo se hace un criterio personal?
Lo más importante es justificar nuestras afirmaciones y no decir simplemente “esto me parece bien” o “esto me parece mal”. Hay que ser moderados y respetuosos tanto en las ideas que defendamos como en su redacción: no se trata de expresarnos con miedo sino de forma madura y no exaltada.