¿Cuántos broncodilatadores hay?
¿Cuántos broncodilatadores hay?
Existen tres grupos de fármacos usados como broncodilatadores, los agonistas de los receptores adrenérgicos β-2, entre los cuales existen de acción corta y prolongada, los anticolinérgicos de acción corta y la teofilina de acción prolongada.
¿Qué medicamentos contienen Anticolinergicos?
- Alcaloides de la belladona. Escopolamina. Atropina.
- Sintéticos y semisintéticos. Diciclomina. Flavoxato. Ipratropio. Oxibutinina. Pirenzepina. Tiotropio. Tolterodina. Tropicamida. Solifenacina. Darifenacina.
¿Qué son los Anticolinergicos y para qué sirven?
Los fármacos anticolinérgicos bloquean de forma competitiva el efecto de la acetilcolina sobre los receptores de la musculatura lisa del árbol bronquial produciendo broncodilatación.
¿Qué hacen los Anticolinergicos?
Definición: Sinónimo: antimuscarínicos. Fármacos que se utilizan para tratar los efectos del aumento y liberación de acetilcolina debido al bloqueo de los receptores dopaminérgicos por los neurolépticos. Los principales son el biperideno, la benzotropina y el trihexifenidilo.
¿Que producen los Anticolinergicos?
Los principales efectos anticolinérgicos son: sequedad de boca, constipación intestinal, visión borrosa, agravación del glaucoma, y en casos de intoxicación pueden aparecer trastornos de conciencia, midriasis, sudoración y taquicardia.
¿Qué efectos producen los antiespasmódicos y los anticolinérgicos?
Los antiespasmódicos anticolinérgicos atenúan los es- pasmos o contracciones en el intestino y, por tanto, tienen el potencial de reducir el dolor abdominal. Los efectos se- cundarios más comunes de los anticolinérgicos son cefalea, mareo, visión borrosa, disuria, disminución de la sudación, exantema y xerostomía.
¿Cuáles son los Antiespasmodicos más comunes?
- Derivados de alcaloides naturales. Butilescopolamina (Metilbromuro de escopolamina) Buscapina® Metilbromuro de homatropina. Metilbromuro de octatropina.
- Sintéticos con estructura de amonio cuaternario. Bromuro de clidinio. Bromuro de pinaverio. Bromuro de valetamato.
¿Qué es el efecto Espasmolitico?
Los agentes espasmolíticos actúan relajando la musculatura lisa del tracto intestinal, por lo que están indicados para combatir el dolor abdominal que tiene lugar en el SII. Se incluyen aquí los siguientes compuestos: bromuro de butilescopolamina, mebeverina, bromuro de otilonio, bromuro de pinaverio y trimebutina.
¿Cuándo tomar un Antiespasmodico?
Es aconsejable no esperar a que el dolor empeore para tratarlo; si se toma un antiespasmódico al inicio, cuando los síntomas todavía son leves, es más probable que el dolor pueda aliviarse sin alcanzar intensidades mas fuertes, evitando así el malestar innecesario.
¿Qué es Antiespasmodico para niños?
Antiespasmódico musculotrópico que actúa directamente sobre el músculo liso del tracto gastrointestinal, aliviando los espasmos sin afectar la motilidad normal del intestino. Dado que esta acción no está mediada por el sistema nervioso autónomo, no se producen los clásicos efectos secundarios anticolinérgicos.
¿Cuáles son los relajantes musculares más usados?
Los ejemplos de relajantes musculares incluyen: Carisoprodol. Ciclobenzaprina. Diazepam….Los ejemplos de narcóticos incluyen:
- Codeína.
- Fentanilo — disponible en parche.
- Hidrocodona.
- Hidromorfona.
- Morfina.
- Oxicodona.
- Tramadol.