Blog

¿Cuánto tiempo se tarda en cobrar un juicio ganado?

¿Cuánto tiempo se tarda en cobrar un juicio ganado?

En la práctica, el departamento de cobros de Arriaga Asociados consigue ejecutar las sentencias en un plazo muy breve (en comparación con otros procedimientos), de aproximadamente 3 meses. Es decir, que desde que se presenta la demanda ejecutiva hasta que el cliente cobra suele tardar una media de 3 meses.

¿Cuánto tardan las transferencias judiciales?

1º Se agiliza notablemente el cobro de las cantidades entregadas, pues conforme a las posibilidades técnicas habilitadas hoy en día, la cantidad se recibirá normalmente en la cuenta de destino en tan sólo dos días hábiles desde que se curse la orden de pago por el órgano judicial.

¿Cuánto tiempo tarda en pagar una aseguradora?

Sea como sea, la Ley fija un plazo de 40 días, desde que el Seguro recibió la comunicación del siniestro, para realizar “el pago del importe mínimo de lo que el asegurador pueda deber, según las circunstancias por el conocidas”.

¿Cuánto tarda el INSS en contestar un recurso?

El trabajador dispondrá de un plazo máximo de cuatro días naturales a contar a partir del día siguiente a la notificación del alta médica. Por su parte, el INSS tiene un plazo de once días naturales para responder.

¿Cómo saber si me han dado el alta médica?

Dentro del listado de opciones que puede consultar acceda a ‘Informe de situación actual del trabajador’. Puede acceder a esta información a través de usuario y contraseña, certificado electrónico, cl@ve PIN o por SMS. Después de acceder podrá comprobar la situación actual y ver si está dado de alta o no.

¿Cuando te puede dar el alta la inspeccion médica?

En relación con la inspección médica, procederá emitir el alta cuando: El trabajador ha recuperado su capacidad de trabajo (por curación). El trabajador no se presenta a las correspondientes revisiones médicas (por incomparecencia).

¿Qué hacen en el tribunal médico?

El Tribunal Médico actúa para evaluar y revisar incapacidades laborales. Se trata de una instancia obligatoria para cualquier solicitud de pensión por incapacidad laboral. Puede rechazar solicitudes en caso de improcedencia. Establecer plazos de revisión de la incapacidad laboral, la cual puede agravarse o mejorar.

¿Quién te tiene que dar el alta médica?

El Servicio de Salud es el encargado, a través del médico de cabecera, de emitir los partes de alta cuando considere que el trabajador se encuentra en condiciones de realizar su trabajo.

¿Cómo se hace un alta médica?

Criterios

  1. Debe estar escrito a máquina.
  2. Deben constar los datos del médico responsable del alta.
  3. Debe aparecer los datos del paciente.
  4. Debe aparecer la fecha de la intervención.
  5. Debe figurar un resumen de la historia clínica y exploración del paciente.
  6. Debe figurar un resumen de la actividad asistencial prestada.

¿Qué quiere decir INSS propone incapacidad permanente?

Es una prestación que se reconoce al trabajador cuando, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito y haber sido dado de alta médicamente, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, previsiblemente definitivas, que disminuyan o anulen su capacidad laboral.

¿Quién me paga después de 365 días de baja?

La empresa pagará hasta los 365 días de IT, y desde ese momento hasta la notificación del alta al trabajador le pagará la empresa, mutua o la seguridad social. En cualquier caso, en la resolución vendrá indicado quién es el responsable del pago.