¿Cuánto cuesta un registro sanitario en Guatemala?
¿Cuánto cuesta un registro sanitario en Guatemala?
De acuerdo con la página del Ministerio de Salud, el registro sanitario de alimentos tiene un costo por expediente de Q160. En el caso de la vigilancia por reconocimiento mutuo de registros sanitarios, tanto nuevos como de renovación, asciende a Q1,650. Por aparte, la licencia sanitaria cuesta Q300.
¿Cuál es la función del registro sanitario?
Es el documento expedido por la autoridad sanitaria correspondiente, mediante el cual se autoriza a una persona natural o jurídica para fabricar, envasar e importar un alimento con destino al consumo humano.
¿Qué es un registro sanitario Guatemala?
El registro sanitario es obligatorio para poder comercializar un producto en Guatemala como en cualquier parte del mundo, esta es la garantía de que el producto cumple con los requerimientos mínimos de buenas prácticas de manufactura y es un producto seguro para el consumidor.
¿Cómo saber sobre un registro sanitario?
Para comprobar las condiciones mínimas de higiene de los establecimiento de comercialización, así como verificar la veracidad y vigencia del registro sanitario se recomienda ingresar a: http://www.digesa.minsa.gob.pe.
¿Cómo saber que un producto tiene registro sanitario?
¿Cómo saber el Registro Sanitario de un producto?
- Te mostramos como puedes realizar la búsqueda:
- Consulta de Registros Sanitarios de Alimentos.
- Numero de contacto: 511 631-4430.
- Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:30 am – 4:30 pm.
- Correo Electrónico: [email protected].
- Página Web: http://www.digesa.minsa.gob.pe/.
- Con los siguientes requisitos:
¿Cómo verificar el registro Invima?
El servicio de consulta se realizará de la siguiente manera:
- Marcar desde teléfono celular al *767# y luego opción llamar.
- Seleccionar la opción 2. ‘
- Luego selecciona el número del producto que se desea consultar, ejemplo: 1.
- Ingrese el número (alfanumérico) del registro sanitario que aparece en el empaque del producto.