Blog

¿Cuántas selvas hay en Veracruz?

¿Cuántas selvas hay en Veracruz?

Bosque de coníferas y encino: 3 633.60
Bosque mesófilo de montaña: 4 008.75
Bosque Tropical caducifolio: 7 185.65
Bosque Tropical perennifolio: 51 506.65
Matorral xerófilo: 494.65

¿Cuál es la flora del estado de Veracruz?

Flora y fauna. Veracruz. Predominan los bosques de coníferas y encinos y los bosques húmedos de montaña, así como selvas húmedas, secas y pastizales. La agricultura ocupa 75% de la superficie del estado, destacando la siembra de pastizales dedicados a la ganadería, de gran importancia económica en la entidad.

¿Qué tipo de vegetación y fauna hay en Veracruz?

Biodiversidad

Ecosistemas Tipo de vegetación (ha)
Bosque de pino-encino 26 253
Bosque de encino 20 100
Bosques tropicales caducifolios 22 843
Dunas costeras 18 167

¿Cuál es la flora y la fauna de los olmecas?

La vegetación de esta región antiguamente estuvo recubierta por una espesa selva tropical, que era el hábitat de numerosas especies que en la actualidad se encuentran a punto de desaparecer en el territorio mexicano, entre ellas el jaguar, las aves de plumajes preciosos como guacamayos y quetzales; reptiles de diversas …

¿Cuáles son las plantas q están en peligro de extincion?

Flora en peligro de extinción

  • Acer granatense. Árbol de hasta 8 m de altura, frecuentemente con porte arbustivo.
  • Acer monspessulanum. Árbol de hasta 10 m de altura, frecuentemente ramificado desde la base.
  • Anthemis chrysantha.
  • Antirrhinum subbaeticum.
  • Biarum dispar.
  • Cotoneaster granatensis.
  • Crataegus laciniata.
  • Enneapogon persicus.