Blog

¿Cuándo y porqué surgen los deportes adaptados?

¿Cuándo y porqué surgen los deportes adaptados?

El deporte adaptado nace después de la II Guerra Mundial, como método de rehabilitación de los soldados que habían sido heridos o mutilados. Pero, ¿qué es el deporte adaptado? Es toda aquella actividad físico deportiva que acepta variaciones para que personas con discapacidad puedan practicarla.

¿Cuándo se origino el deporte adaptado?

El deporte para discapacitados mentales comenzó a ser organizado en los años 1960 a través del movimiento Special Olympics («Juegos Olímpicos Especiales»). Y estas competiciones comenzaron durante los campamentos de verano organizados por Eunice Kennedy Shriver a partir de 1962.

¿Dónde nace el deporte adaptado?

El deporte para personas que quedaban con alguna discapacidad, tuvo sus inicios en el hospital de Stoke Mandeville Inglaterra, por su fundador el Dr. Ludwin Guttman, después de la Segunda Guerra Mundial.

¿Cuáles son las tres discapacidades que son atendidas por el deporte adaptado?

Los Paralímpicos son el principal evento donde compiten atletas con todo tipo de discapacidades físicas, mentales o sensoriales, como amputaciones, ceguera, parálisis cerebral y deficiencias intelectuales.

¿Cuáles son los deportes para personas con discapacidad?

Deportes paralímpicos: modalidades oficiales

  • Atletismo. Uno de los deportes paralímpicos decanos, presente desde la primera edición de Roma en 1960.
  • Baloncesto en silla de ruedas. Posiblemente el deporte paralímpico más practicado del mundo.
  • Boccia.
  • Ciclismo.
  • Equitación.
  • Esgrima en silla de ruedas.
  • Fútbol 5.
  • Goalball.

¿Cómo se juega el Goalball?

El goalball enfrenta a dos conjuntos de tres jugadores en una cancha interior marcada con líneas táctiles. En cada extremo hay una portería de 9 metros de largo por 1,3 de alto, en la que los miembros del equipo contrario deben meter el balón tras lanzarlo rodando por la pista.

¿Qué es el goalball y cómo se juega?

El goalball es el único deporte paralímpico creado para ciegos y deficientes visuales en el que dos equipos de tres jugadores cada uno intentan meter gol en la portería contraria mediante el lanzamiento del balón con la mano. La mecánica es similar a la de los bolos, ya que la pelota debe de ir al ras del suelo.

¿Cuál es el juego de goalball y en qué consiste?

El Goalball es el único deporte paralímpico creado específicamente para personas ciegas y con discapacidad visual, en el que participan dos equipos de tres jugadores cada uno. El objetivo es, mediante el lanzamiento con la mano del balón, introducirlo en la portería del equipo rival.

¿Cómo es el campo de goalball?

La pista utilizada para Goalball consistirá en un rectángulo de 18,00 metros de largo por 9,00 metros de ancho dividida en seis áreas. Todas las líneas del campo estarán marcadas en relieve para que sean reconocibles al tacto, con el fin de que los jugadores puedan orientarse con facilidad.

¿Cuánto mide el campo de goalball?

La cancha de goalball cuenta con 18 metros de largo por 9 metros de ancho, siendo esta dividida en 3 zonas distintas: Zona de orientación, Zona neutral y Zona de aterrizaje.

¿Cuánto mide una cancha de Goalball?

Las porterías tienen de ancho 9 metros. Los postes son redondos y miden 1,30 metros.

¿Cómo se clasifica el Goalball?

Ser el único deporte que permite la participación en un mismo escenario competitivo a atletas con clasificación B1,B2 y B3. El Goalball es un deporte paralímpico creado en 1946 como medio de rehabilitación para los soldados heridos después de la segunda guerra mundial.

¿Cómo se clasifica la discapacidad visual en Goalball?

B2: Agudeza visual en rango entre LogMAR 1.5 a 2.6 (inclusive) y/o campo visual constreñido a un diámetro de menos de 10º. B3: Agudeza visual en rango entre LogMAR 1.4 a 1.0 (inclusive) y/o campo visual constreñido a un diámetro de menos de 40º.

¿Cuánto mide la cancha de tiro a gol y cómo se divide?

Dimensiones del área del gol o de la meta Es decir, según las reglas de la FIFA es un rectángulo de 5,5 metros (6 yardas) por 18,32 metros (20 yardas). Los saques de meta y cualquier tiro libre del equipo defensor se ejecutan desde cualquier lugar de esta área.

¿Cuándo se creó el Goalball?

El goalball fue desarrollado en 1946 por el austríaco Hanz Lorenzen y el alemán Sep Reindle, en el que el juego consistía en lanzar una pelota por el suelo y marcar un gol en la baliza adversaria.

¿Por qué se creó el Goalball?

El goalball fue creado por el alemán Hans Lorenzen y el austriaco Seep Reindl. Este nuevo deporte formaba parte de un programa de rehabilitación para veteranos minusválidos de la II Guerra Mundial. En los juegos paralímpicos de 1972 en Heidelberg (Alemania) fue uno de los deportes de exhibición.

¿Cómo surgió el Goalball?

La historia del Goalball se remonta a 1946, tras las II Guerra Mundial. Fue entonces cuando el alemán Hans Lorenzen y el austriaco Seep Reindl lo inventaron como programa de rehabilitación para los veteranos que habían quedado ciegos o habían perdido gran parte de la visión.

¿Qué deportes se inventaron para personas ciegas?

El goalball es el único deporte paralímpico que fue creado, y está destinado, para personas ciegas y con discapacidad visual. En él participan dos equipos de tres jugadores cada uno, es decir, no es la adaptación de ninguna otra disciplina.