Blog

¿Cuando llegó el gótico a España?

¿Cuando llegó el gótico a España?

El gótico pleno llega a desarrollarse con toda su fuerza a través del Camino de Santiago en el siglo XIII, con la creación de algunas de las más puras catedrales góticas, de influencia francesa, durante el reinado en Castilla y León de Fernando III: las catedrales de Burgos, León y Toledo.

¿Qué es gótico en espanol?

Gótico español, Gótico hispánico o Gótico peninsular son denominaciones bibliográficas​ para designar la división espacial del arte gótico que corresponde a los reinos hispano-cristianos. Se localiza temporalmente entre finales del siglo XII y comienzos del siglo XVI.

¿Cuáles son los elementos del gótico en España?

Los elementos decorativos son muy variados: pináculos, tracerías, rosetones, gabletes, esculturas, vidrieras, claves, florones, gárgolas. La planta de la catedral gótica sigue la disposición románica aunque aumentan las naves (3,5 ó 7), cabecera con girola, simple o doble, a la que se abren las capillas poligonales.

¿Qué nombre recibe el gótico tardío en España?

La última fase de la arquitectura gótica recibió el nombre de gótico flamígero o lamboyant, por el uso del arco conopial y las tracerías en forma de llama.

¿Que caracterizó al gótico tardío en Inglaterra?

En este periodo, la arquitectura gótica pierde su papel básico de aglutinador de las artes y pasa a ser menos protagonista. Desde el siglo XIII las experiencias arquitectónicas se destinan principalmente al campo de la decoración.

¿Que presentan las iglesias goticas?

Las características principales incluyen el arco apuntado, la bóveda de crucería, contrafuertes (especialmente contrafuertes arqueados) y tracería de ventanas. Con el tiempo y en toda Europa, el gótico se convirtió en una familia de estilos relacionados.

¿Cuáles son algunas de las principales piezas con el estilo gótico?

Características y valores del arte gótico

  • Catedral de Nuestra Señora de París (Notre Dame).
  • Interior de Sainte Chapelle, Francia.
  • Interior de Sainte-Chapelle, Francia.
  • Detalle de arbotantes y contrafuertes.
  • Detalle de vitrales (rosetón).

¿Qué es lo que caracteriza a las catedrales goticas?

Gótico puro o clásico (Siglos XIII y XIV) En el siglo XIII el gótico alcanza todas sus características y elementos representativos: verticalidad, preponderancia del vano sobre el muro, etc. Es la época de las grandes catedrales. En Francia, destacan Chartres, Reims y Amiens.

¿Cómo eran las iglesias góticas en la Edad Media?

Por tanto, las catedrales góticas se construyeron con muros delgados que se complementaban con magníficos vitrales, lo cual creaba un juego de luces en su interior, que variaba con el Sol en diferentes momentos del día. Los artesanos medievales de los siglos XII y XIII perfeccionaron en arte de los vitrales.