Blog

¿Cuándo inicio el programa no circula?

¿Cuándo inicio el programa no circula?

20 de noviembre de 1989

¿Cómo sacar el pase turistico para circular libre por la CDMX?

Es necesario que cuente con una dirección de correo electrónico y tenga a la mano la tarjeta de circulación de su vehículo.

  1. Registrar su correo electrónico.
  2. Ingresar a la liga de acceso enviada a su correo registrado.
  3. Llenar el registro con sus datos personales.
  4. Con su correo y clave de acceso ingresar al sistema.

¿Cómo sacar el permiso turístico?

¿ Cómo hago?

  1. Ingresá a TAD, trámite “Permisos Turísticos/Habilitación Persona Humana”.
  2. Completá el formulario Habilitación Permiso Turístico.
  3. Completá la Ficha de Proyecto necesario para la Evaluación de Impacto Ambiental.
  4. Completá la DDJJ de Intereses – Persona Humana.
  5. Adjuntá la documentación.

¿Por qué Guanajuato no puede generar pase turistico?

REcuerda que los Estados pertenecientes a la CAMe (CDMX, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala) no podrán generar Pase Turístico debido a que en sus estados se requiere la verificación vehicular para obtener el holograma que les permitirá transitar por la capital del …

¿Qué estados no pueden generar pase turistico?

NO PUEDEN GENERAR PASE: VEHÍCULOS CON PLACAS A CDMX, ESTADO DE MÉXICO, GUANAJUATO, HIDALGO, MICHOACÁN, MORELOS, PUEBLA, QUERÉTARO Y TLAXCALA. VEHÍCULOS EMPRESARIALES, GUBERNAMENTALES, ESCOLARES O DE FUNDACIONES. VEHÍCULOS SIN PLACA (CON “PERMISO” DE CIRCULACIÓN).

¿Cuántos pases turisticos puedo sacar?

El documento puede ser solicitado una vez por semestre con una duración de 14 días o dos veces por semestre con una duración de 7 días cada uno. Adicionalmente pueden generar pases de 3 días para los “fines de semana largos”, de acuerdo con el calendario oficial de días no laborables.

¿Qué es el permiso turistico?

El Registro Turístico es la herramienta de gestión administrativa en la que se encuentran inscritas todas las personas naturales, jurídicas o comunidades que realicen cualquiera de las actividades turísticas, y consiste en la inscripción del prestador de servicios turísticos, sea persona natural o jurídica, previo al …

¿Cómo saber si circulas?

¿Cuál es el calendario vigente?

Color del engomado del auto Último dígito numérico de la placa Día en que no se puede circular
Rosa 7 u 8 Martes
Rojo 3 o 4 Miércoles
Verde 1 o 2 Jueves
Azul 9 o 0 Viernes

¿Qué carros no circulan hoy sábado 19 de noviembre?

Continúa la semana y el programa Hoy No Circula para la Ciudad de México y Estado de México, en este jueves 19 de noviembre, donde todos los autos que cuenten con engomado verde, terminación de placas 1 y 2, además de holograma 1 y 2 no podrán circular.

¿Qué autos no circulan en México hoy?

Estos son los vehículos exentos del programa Hoy No Circula:

  • -Taxistas.
  • -Motocicletas.
  • -Transporte público.
  • -Transporte de carga.
  • -Vehículos conducidos por trabajadores de la salud (con tarjetón autorizado)

¿Qué autos no circulan hoy sábado 19 de diciembre 2020?

La restricción para este sábado son para los vehículos con holograma 1, terminación de placas impar: 1, 3, 5, 7 y 9; también entran todos los autos con holograma 2, así como foráneos de cualquier tipo. Cabe recordar que los de holograma 0 y doble 0 quedan exentos.