¿Cuáles son sus características de Yautepec?
¿Cuáles son sus características de Yautepec?
Yautepec, tiene sus raíces etimológicas derivadas de Yautli: Lucida planta de sabor anisado y flores amarillas en ramilletes que nuestros nativos usaban para el baño de la parida; Tepe-tl: «cerro» y k contracción de «Ko»: adverbio de lugar; quiere decir «En el cerro del pericón» en lengua castellana.
¿Qué lenguas se hablan en Yautepec?
En el municipio existen 857 hablantes de lengua indígena, el porcentaje del total del municipio que representan es de 1,21 %, mientras que sus dos principales lenguas indígenas son el náhuatl y el mixteco.
¿Cuándo se fundó coatetelco?
1977
¿Qué significa coatetelco?
La traducción del náhuatl, de la palabra Coatetelco significa “Lugar de las serpientes en los montículos de piedra” o “Lugar donde hay montículos erigidos en honor a las serpientes”.
¿Qué significa Cuauhtlitzin?
La historia oral de los mayores cuenta que Cuauhtlitzin, fue una princesa sacerdotisa del Dios Quetzalcóatl, que, para salvar a su aldea, atacada por la tribu Mexica, en la disputa por las fértiles tierras se quitó la corona de flores blancas de cazahuate y las esparció tras el paso de su gente surgiendo la Laguna de …
¿Cuántos habitantes hay en Coatetelco?
La población total de Coatetelco es de 8550 personas, de cuales 4028 son masculinos y 4522 femeninas.
¿Cuántos habitantes tiene el municipio de Miacatlan?
| Miacatlán | |
|---|---|
| • Media | 1023 m s. n. m. |
| Población (2010) | |
| • Total | 24 990 hab. |
| Gentilicio | Miacatlense |
¿Cómo se formó la laguna de Coatetelco?
Según esta leyenda, Cuauhtlitzin, una hermosa princesa coronada con una guirnalda de flores blancas de cazahuate, típicas de la región, fue quien creó la laguna de Coatetelco. Se dice que desde muy pequeña la princesa se distinguió por su gran belleza, inteligencia, su bondad y por querer mucho a su gente.
¿Dónde se encuentra la laguna de Coatetelco?
Coatetelco es un sitio arqueológico prehispánico, localizado junto a la Laguna de Coatetelco, se encuentra a 2 kilómetros del poblado de Alpuyeca, en el municipio de Miacatlán, Morelos, México., cerca de Xochicalco tuvo un importante auge entre los años 500 y 150 a. C.
¿Qué visitar en Coatetelco?
Sitios más populares para visitar en Coatetelco
- Guardar Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa en tus listas. Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa.
- Guardar Catedral de Cuernavaca en tus listas. Catedral de Cuernavaca.
- Guardar Museo de Robert Brady en tus listas. Museo de Robert Brady.
- Guardar Museo Cuauhnáhuac en tus listas.
¿Dónde comer en Coatetelco?
Restaurantes cerca de Coatetelco, Morelos
- Restaurante Teodora. (1)
- La Cupula Restaurante & Bar. (1)
- Servicios Turísticos Alpuyeca. Sé el primero en ofrecer tu opinión sobre este restaurante.
- Fonda 4 Vientos. (197)
- Restaurante Shec Arid.
- Los Limones Restaurant.
- Dona Aurora Restaurante Bar.
- SimplementeDeli.
¿Qué distrito es Yautepec?
Décimo tercer distrito: Yautepec oriente, que comprende la parte oriente del municipio de Yautepec y los municipios de Atlatlahucan, Tlalnepantla, Tlayacapan y Totolapan, con cabecera en Yautepec.
¿Qué distrito es Jojutla?
distrito 4 de Morelos
¿Cómo se llama la región ALA qué pertenece los distritos de Putla y Yautepec?
Distrito de Putla
| Putla | |
|---|---|
| • Estado | Oaxaca |
| • Región | Sierra sur |
| Subdivisiones | 10 municipios |
| Superficie | |
¿Qué distrito es Ocuituco?
Distrito electoral federal 5 de Morelos con cabecera en Yautepec.
¿Cuántos habitantes tiene el municipio de Ocuituco?
4,846 Habitantes
¿Cuáles son los distritos de Morelos?
El Distrito electoral federal 3 de Morelos es uno de los 300 distritos electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México para la elección de Diputados Federales y uno de los 5 en los que se divide el estado de Morelos. Su cabecera es la ciudad de Cuautla.
¿Qué hay en Ocuituco Morelos?
Ocuituco
- Atractivos Turísticos: Entre los atractivos naturales con que cuenta el municipio están los cerros de Jumiltepec, el Mirador, el Alcualón y la Huerta de Hallocontepec.
- Monumentos Históricos:
- Fiestas:
- Música:
- Danza:
- Artesanía:
- Gastronomía:
¿Cuál es el significado de Puente de Ixtla?
El topónimo quiere decir: «Lugar donde hay obsidia-na en abundancia». Puente de Ixtla, fue un pueblo integrante del señorío de Cuernavaca y por consiguiente tributario de los Aztecas. El pueblo se convirtió en paso obligado para las caravanas de comerciantes procedentes de Acapulco con dirección a la Ciudad de México.
¿Cuál es el significado de Tetela del Volcán?
Tetela del Volcán. Proviene de la raíz nahuatl: Tetella o Tetetla, cuya etimología te-tl: «piedra», tla-n: «lugar» que denota abundancia y quiere decir «Lugar donde hay muchas piedras o pedregal». En este se ejemplifica el «diente» que significa abundancia y en la parte inferior se aprecia la imagen de un «pedregal».
