Blog

¿Cuáles son los tres estados de Bolivia?

¿Cuáles son los tres estados de Bolivia?

La Paz, capital La Paz. Oruro, capital Oruro. Potosí, capital Potosí. Cochabamba, capital Cochabamba.

¿Que se entiende por Estado Plurinacional de Bolivia?

Es plurinacional porque reconoce el pluralismo como principio, el pluralismo político, reconoce diferentes formas de democracia, la liberal y la comunitaria y la composición de los poderes del Estado respetando la preexistencia de las naciones y pueblos indígenas originarios campesinos.

¿Cómo era Bolivia antes de ser Estado Plurinacional?

Bolivia fue fundada como república en 1925, luego de un larga guerra de indepencia con la Corona española. Tras una serie de golpes de Estado que encumbraron a diferentes líderes militares, Bolivia inició una nueva etapa el año 1982 con el retorno de la democracia.

¿Qué nombre llevaba Bolivia antes de independizarse?

República de Bolívar es la denominación que adoptó la actual Bolivia, entre el 13 de agosto y el 3 de octubre de 1825, como su primer nombre oficial en honor al militar y Libertador venezolano Simón Bolívar, por su lucha en conseguir la independencia de la corona española, quien se sintió halagado al saber que un país …

¿Cómo y cuándo se fundó Bolivia?

6 de agosto de 1825

¿Por qué Bolivia tiene dos capitales?

Bolivia es un país de América que decidió tener dos capitales para descentralizar los poderes, de esta manera se tiene una capital administrativa que viene siendo La Paz y una capital histórica que viene siendo Sucre. Bolivia se caracteriza por se un país extremadamente agrícola.

¿Cuáles son los 4 periodos de la historia de Bolivia?

Índice

  • Período Prehispánico.
  • La Conquista.
  • La Audiencia de Charcas.
  • La Independencia.
  • Consolidación de la República.
  • Economía.
  • Guerras Limítrofes. 7.1 Guerra del Pacífico. 7.2 La posguerra: la era del estaño. 7.3 Guerra del Acre.
  • Era contemporánea. 8.1 Revolución del 52. 8.2 Gobiernos Militares.

¿Cuáles son los hechos más importantes de la historia de Bolivia?

8 hechos Curiosos de la Historia de Bolivia que No conocías

  • En la década de 1940 uno de los hombres más ricos del mundo era de Bolivia.
  • El hombre más buscado de los Estados Unidos en 1908 fue capturado por la policía boliviana.
  • El primer mapa de Bolivia se hizo en 1859.
  • Dos de las canciones más conocidas en el mundo fueron compuestas por músicos bolivianos.

¿Cuáles son los 4 poderes del Estado Plurinacional de Bolivia?

El Estado boliviano se compone d cuatro poderes u órganos: ejecutivo, legislativo, judicial y el electoral.

¿Cuándo se descubrió Bolivia?

¿Cuántos años cumple Bolivia en 2020?

– Este 6 de agosto Bolivia cumple 195 años de independencia, pero este 2020 la celebración será muy singular debido a la pandemia del coronavirus y la crisis político social que vive el país, y porque una mujer está al mando del país.

¿Cuántos años cumple Bolivia este año?

Bolivia cumple 195 años de vida independiente en medio de la pandemia y conflictos. Expresidentes de Bolivia rindieron homenaje a la patria y llamaron a la unidad. Bolivia cumple 195 años de independencia. La Paz, 6 de agosto (ANF).

¿Qué pasó en 1492 en Bolivia?

Es la denominación que se le da al 12 de octubre, día en que se conmemora el descubrimiento de América por el navegante Cristóbal Colón en 1492. Aunque el nombre «Día de la Raza» es el más popular en la actualidad, el nombre oficial suele variar de un país a otro. …

¿Qué pasó en el siglo XIX en Bolivia?

A comienzos del siglo XIX, una vez finalizada la Guerra de Independencia y la afirmación de la soberanía en Chuquisaca (1825), tal como ocurrió en el resto de las emergentes naciones latinoamericanas, Bolivia se encontraba devastada. Hasta la guerra con Chile en 1879, la historia política de Bolivia «…

¿Cuáles fueron las primeras ciudades fundadas en Bolivia?

Con la instalación de los colonos españoles, fueron fundadas numerosas ciudades: Chuquisaca (hoy Sucre), Potosí, La Paz y Cochabamba. Comenzaron a ser explotadas numerosas minas de plata y el territorio llegó a ser uno de los centros más prósperos y más poblados del imperio español.

¿Cuáles son las principales ciudades de Bolivia?

Las ciudades más importantes de Bolivia

  • Santa Cruz de la Sierra. La ciudad más poblada de Bolivia es Santa Cruz de la Sierra, que es capital del Departamento de Santa Cruz.
  • El Alto. La segunda ciudad más poblada de Bolivia es El Alto, que se encuentra en el Departamento de La Paz.
  • La Paz.
  • Cochabamba.

¿Cuáles son las ciudades más antiguas de Bolivia?

Centro histórico de Sucre. La ciudad fue fundada sobre los asentamientos indígenas de los indios charcas un 29 de septiembre de 1538, por el general español Pedro Anzures con el nombre de «Villa de La Plata de la Nueva Toledo» lo que la convierte en la ciudad más antigua de Bolivia.

¿Cuáles eran las 5 provincias del Alto Perú?

Casimiro Olañeta, expidió su memorable decreto de 9 de febrero de 1825, convocatorio de los representantes de las cinco provincias altoperuanas (Charcas, La Paz, Cochabamba, Potosí, Santa Cruz) a un Congreso que resolviese acerca de los intereses de dicha provincias.

¿Qué ciudades se fundaron en la Audiencia de Charcas?

La jurisdicción de la Audiencia de Charcas se dividió entonces en 4 intendencias, subdivididas cada una en partidos, reemplazando así a los corregimientos. En 1782 se crearon las intendencias de La Plata, Potosí, Cochabamba (que incluía Santa Cruz de la Sierra y las gobernaciones de Mojos y Chiquitos) y La Paz.

¿Cuáles fueron las principales ciudades de Charcas?

Dependían del obispado del Cuzco los corregimientos de: Lampa, Azángaro y Carabaya. Dependían del arzobispado de La Plata los corregimientos de: La Plata-Potosí, Oruro, Parma, Carangas, Chayanta, Cochabamba, Porco, Tarija, Tomina, Yamparaes, Lipes, Atacama, Apolobamba, Pilaya y Paspaya y Pomabamba.

¿Cuáles fueron los 5 países que heredaron la Audiencia de Charcas?

Respuesta. Respuesta: audiencia de Charcas ejercito jurisdicción durante los siglos coloniales sobre la mayor parte del territorio de la actual Bolivia, solo con pequeñas modificaciones, además obre los distritos de Tucumán, Paraguay, Buenos Aires, la región de Atacama y la parte sur del Perú hasta el distrito de Puno.

¿Quién fundó Charcas?

Tenencia de gobierno de Charcas El 29 de septiembre de 1538 la actual ciudad de Sucre fue fundada bajo el nombre de Ciudad de la Plata de la Nueva Toledo por Pedro de Anzúrez «Peranzúrez», marqués de Campo Redondo, sobre la base de un poblado indígena llamado Chuquisaca, cumpliendo órdenes de Francisco Pizarro.