Blog

¿Cuáles son los tipos de competencia comunicativa?

¿Cuáles son los tipos de competencia comunicativa?

Las competencias comunicativas se clasifican en: lingüística  paralingüística  textual  quinésica  proxémica y cronética. Los elementos orales dependen del tono y el contexto en que se digan las frases, y en el escrito está todo lo relacionado con los signos de textos.

¿Qué es competencias comunicativas según autores?

“La competencia comunicativa comprende las aptitudes y los conocimientos que un individuo debe tener para poder utilizar sistemas lingüísticos y translingüísticos que están a su disposición para comunicarse como miembro de una comunidad sociocultural dada”.

¿Qué son las competencias autores?

Según Kobinger (1996), “una competencia es un conjunto de comportamientos socio afectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente un papel, una función, una actividad o una tarea”.

¿Cómo surgen las competencias comunicativas?

La competencia comunicativa surge como uno de los elementos constitutivos de la competencia profesional. Su definición ha variado a través de los años, lo que ha traído aparejado el surgimiento de diversas escuelas y tendencias en diferentes países.

¿Cómo se adquiere la competencia comunicativa?

La adquisición de tal competencia está mediada por la experiencia social, las necesidades y motivaciones, y la acción, que es a la vez una fuente renovada de motivaciones, necesidades y experiencias.

¿Cuál es el desarrollo de la competencia comunicativa?

Las competencias comunicativas son aquellas aptitudes humanas que facilitan una comunicación óptima. Para lograrlo, cada persona emplea los signos lingüísticos de su espacio sociocultural para entender y hacerse entender en su propia comunidad.

¿Qué son las competencias Perrenoud?

Así, Perrenoud (2008) afirma que la competencia es una actuación integral que permite identificar, interpretar, argumentar, y resolver problemas del contexto con idoneidad y ética, integrando el saber ser, el saber hacer, el saber conocer.

¿Qué son las competencias en la educación según autores?

Una competencia es más que conocimientos y habilidades, es la capacidad de afrontar demandas complejas en un contexto particular, un saber hacer complejo, resultado de la integración, movilización y adecuación de capacidades, conocimientos, actitudes, valores, utilizados eficazmente en situaciones reales, afirma el …

¿Quién es Perrenoud?

Nació en 1944 es un destacado sociólogo suizo, doctor en Antropología y Sociología e investigador y profesor de la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universidad de Ginebra. Ha desarrollado una importante producción relacionada con la formación de docentes reflexivos. …

¿Qué moviliza una competencia?

Una competencia es la facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos (conocimientos, capacidades, información, etc.) para enfrentar con pertinencia y eficacia a una familia de situaciones.