Blog

¿Cuáles son los recursos administrativos en Colombia?

¿Cuáles son los recursos administrativos en Colombia?

De acuerdo con lo establecido en el artículo 74 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, los recursos administrativos son medios de impugnación con los que cuenta el usuario para solicitar que la Cámara de Comercio revise y según sea el caso confirme, aclare, modifique, adicione o …

¿Cuál es el término para interponer el recurso de reposicion?

Los recursos de reposición y apelación deberán interponerse por escrito en la diligencia de notificación personal, o dentro de los diez (10) días siguientes a ella, o a la notificación por aviso, o al vencimiento del término de publicación, según el caso.

¿Cuánto tiempo tiene la Administración para resolver un recurso?

El plazo máximo que tiene la Administración para tramitar y resolver el recurso será de 3 meses. Si transcurrido este tiempo no recae resolución, el recurso se entenderá desestimado por silencio administrativo.

¿Qué son las alegaciones?

Es el documento por el que el interesado en un procedimiento administrativo aporta a los órganos responsables de éste datos o valoraciones, de carácter fáctico o jurídico, para su consideración.

¿Cuánto tiempo dura el silencio administrativo?

3 meses

¿Qué hacer cuando hay silencio administrativo?

Dentro del plazo legal no solo se debe emitir la decisión, sino también su respectiva notificación en debida forma. 2. Para que el silencio administrativo positivo surta efectos jurídicos se debe protocolizar a través de una escritura pública ante una notaría.

¿Cuándo produce efectos el silencio administrativo?

Como hemos dicho, el silencio produce los efectos de un acto administrativo desde el vencimiento del plazo máximo en el que debe dictarse y notificarse la resolución expresa sin que la misma se haya expedido (art.

¿Cuál es el plazo para aplicar el silencio administrativo positivo?

Plazo. El procedimiento de evaluación previa no puede exceder de 30 días hábiles, salvo que por ley o decreto legislativo se establezcan procedimientos cuyo cumplimiento requiera una duración mayor. De concluir el plazo dispuesto y no emitirse acto alguno, se da el silencio administrativo.

¿Cuándo se da el silencio administrativo positivo?

En el momento en que se da por hecho que ha habido un silencio administrativo, se califica de positivo cuando es sinónimo de que se ha concedido nuestra solicitud. La normativa establece que, según el trámite que hayamos puesto en marcha, el silencio administrativo significará una cosa u otra.

¿Qué derecho busca proteger el silencio administrativo?

El silencio administrativo, pretende proteger el derecho de petición y la contestación oportuna y motivada en el término legal.

¿Cuándo callar es resolver el silencio administrativo y sus efectos?

El silencio negativo agota la vía administrativa y faculta al administrado para acudir a los tribunales. Al contrario, el silencio es positivo cuando la Administración omite resolver acerca de una solicitud que haya originado un procedimiento.

¿Qué implicaciones tiene el silencio administrativo como cumplimiento o incumplimiento de los procesos ejecutados en los actos administrativos?

El silencio administrativo negativo equivale a un acto desestimatorio de nuestra pretensión, es decir, a un “no” a nuestra solicitud por parte de la Administración. Ha de precisarse en este punto que no hay plazo para recurrir frente a una desestimación por silencio, ni en vía administrativa, ni jurisdiccional.

¿Cuál es la importancia del silencio administrativo en el Perú?

El Silencio Administrativo así resulta una técnica del Derecho Administrativo a fin de lograr que la inactividad formal de la Administración Pública, esto es, la inactividad para emitir su respuesta o declaración ante la petición de los administrados, no perjudique las expectativas de los ciudadanos en la resolución de …

¿Qué es el silencio administrativo en el Perú?

El silencio positivo regulado en el artículo 36° del T.U.O de la Ley N° 27444, opera regularmente, en aquella situación donde el administrado solicita a la Administración Pública, autorización para realizar una determinada actividad, pero dicha entidad no se pronuncia, entonces se entiende el concesorio de lo …