¿Cuáles son los organismos fiscales autónomos?
¿Cuáles son los organismos fiscales autónomos?
El IMSS y el INFONAVIT son denominados organismos fiscales autónomos, pues son organismos públicos descentralizados que tienen el carácter de autoridades fiscales.
¿Cuáles son los Organos de la Administración Tributaria?
La nueva estructura la componen la Superintendencia Nacional Tributaria, dos Intendencias Nacionales una de Tributos Internos y otra de Aduanas, también comprende dos Gerencias de Línea que depen- den de igual forma de la Superintendencia, la Gerencia General de Infor- mática y la Gerencia General de Administración.
¿Cómo está conformada la legislacion fiscal?
La legislación fiscal está formada principalmente por la Ley General Tributaria, que determina el marco legal para el establecimiento de los distintos tributos -pagos obligatorios previstos en la Ley- y normas impositivas. Los más importantes son el IVA y los impuestos especiales – tabaco, alcohol, gasolina, etc.
¿Qué es la administración fiscal?
Consiste en controlar la recaudación de Impuestos, Aranceles, derechos, productos y aprovechamientos que la legislación fiscal promulga; así como establecer Estímulos Fiscales, controlar el Crédito público y calcular los Ingresos de la nación.
¿Qué es la administración fiscal en México?
El Servicio de Administración Tributaria tiene la responsabilidad de aplicar la legislación fiscal y aduanera con el fin de que las personas físicas y morales contribuyan proporcional y equitativamente al gasto público, de fiscalizar a los contribuyentes para que cumplan con las disposiciones tributarias y aduaneras.
¿Qué autoridad recauda los impuestos?
El SAT es un órgano desconcentrado de la Se- cretaría de Hacienda y Crédito Público que con el carácter de autoridad fiscal tiene como prin- cipales facultades establecidas en su propia Ley: la determinación, liquidación y recauda- ción de las contribuciones para el financia- miento del gasto público.
¿Cuál es la finalidad del pago de impuestos?
El principal objetivo de los impuestos es financiar el gasto público: construcción de infraestructuras (de transporte, distribución de energía), prestar los servicios públicos de sanidad, educación, seguridad ciudadana, policía, defensa, sistemas de protección social (jubilación, prestaciones por desempleo.
¿Qué órganos dirigen la actividad fiscal en México?
POLÍTICA FISCAL El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), trabaja activamente en la definición e implementación de políticas fiscales enfocadas en alcanzar el equilibrio entre los programas de gastos e ingresos gubernamentales.
¿Cuál es el órgano de la actividad fiscal?
En lo federal corresponde a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la función fiscal, en las entidades federativas a las tesorerías o dependencias con otro nombre, y en lo municipal otro tanto.
¿Cómo se integra la actividad financiera del Estado?
La actividad financiera del Estado, se integra por 3 etapas esenciales: 1) el establecimiento de las contribuciones; 2) la recaudación de ingresos; y, 3) la administración de los recursos. facultades tributarias de las autoridades administrativas a lo establecido por la ley.
¿Cómo se compone el sistema fiscal mexicano?
Sistema fiscal mexicano. El sistema fiscal se compone, principalmente, de las políticas plasmadas en la ILIF (i.e., recaudación) y en el PPEF (i.e., gasto público). Estos documentos se discuten, modifican y aprueban en el Congreso de la Unión.
¿Quién es el sujeto activo de la actividad financiera del Estado?
Actividad financiera del estado: El estado es el único y exclusivo sujeto de la actividad financiera (esto comprende al estado nacional, provincial y municipal). La actividad financiera se compone por tres actividades diferenciadas: Previsión de gastos e ingresos, generalmente materializada en el presupuesto.
¿Cuándo se habla de sujeto pasivo en la actividad financiera pública se refiere a?
Sujeto Pasivo: Es el deudor de la obligación tributaria. En el impuesto sobre las ventas, jurídicamente el responsable es el sujeto pasivo, obligado frente al Estado al pago del impuesto. Sujeto Pasivo Económico: Es la persona que adquiere bienes y/o servicios gravados, quien soporta o asume el impuesto.
¿Cuáles son los momentos de la actividad financiera del Estado en la recaudación de contribuciones?
El derecho financiero tiene por objeto regular las tres etapas o momentos de la actividad financiera del estado: la recaudación u obtención de los recursos; la administración o asignación a los planes y programas y la erogación o gasto para satisfacer las necesidades públicas.
¿Cuáles son las necesidades públicas?
Son aquellas que desarrolla el Estado mediante las cuales, el mismo cumple funciones y satisface necesidades que le son propias. Para pagar los gastos que generan la satisfacción de necesidades “públicas” y “colectivas”, se utiliza el dinero proveniente de la recaudación de impuestos. …
¿Cuáles son las necesidades públicas Argentina?
Necesidades Publicas Absolutas; Seguridad y Defensa, orden interno, justicia, Necesidades Públicas Relativas; Educación, salud, vivienda, entre otras. LOS SERVICIOS PUBLICOS: Son las actividades que el estado (representado por el gobierno) realiza en procura de la satisfacción de las necesidades públicas.
¿Cuáles son las 5 necesidades públicas?
Son necesidades de primera categoría, en el sentido que no se puede prescindir de ellas si no lo es con consecuencias gravosas para quien se encuentra en ese estado: la alimentación, el cuidado de la salud, la seguridad, el acceso a la educación.
¿Cuáles son las necesidades públicas absolutas?
Necesidades Públicas absolutas (primarias): Se relacionan con la existencia misma del Estado y con sus funciones especificas: brindar justicia, seguridad interior, defensa exterior etc. Sólo pueden ser satisfecha por el Estado mediante la prestación de los “servicios públicos esenciales”.
¿Cuáles son las necesidades privadas?
necesidades privadas individuales: estas son alimentación, vestimenta, albergue, abrigarse, etc. 2. necesidades privadas grupales: estas son educación, comunicación, transporte, etc.
¿Qué tipo de necesidades existen?
Maslow distingue cinco tipos de necesidades:
- Necesidades fisiológicas. Son las primeras que aparecen en el ser humano.
- Necesidades de seguridad. Estas necesidades aparecen una vez que están relativamente satisfechas las anteriores.
- Necesidades de pertenencia y amor.
- Necesidades de estima.
- Necesidad de autorrealización.
¿Cuáles son las 6 necesidades basicas del ser humano?
Max-Neef clasifica las necesidades humanas fundamentales en las siguientes:
- Subsistencia.
- Protección.
- Afecto.
- Entendimiento.
- Participación.
- Ocio.
- Creación.
- Identidad.
¿Cuántos tipos de necesidades existen en la economía?
Según su carácter: económicas y no económicas. Según su importancia: primarias o básicas y secundarias. Las necesidades humanas se consideran económicas cuando se emplean recursos escasos para satisfacerlas. Las necesidades primarias o básicas son aquellas de cuya satisfacción depende la supervivencia del individuo.
¿Qué tipo de necesidades se suelen satisfacer primero economía?
– ¿ Que tipos de necesidad se suelen satisfacer primero? R: Las necesidades que suelen satisfacer primero son la alimentación el vestuario y la salud de los individuos.