¿Cuáles son los derechos y las obligaciones de los comerciantes?
¿Cuáles son los derechos y las obligaciones de los comerciantes?
El comerciante tiene derecho a determinar sus precios de mercado, a partir de las condiciones de sus ventas ordinarias, excluyendo las operaciones para desplazar saldos o inventarios indeseados, así como, operaciones bajo presión (se entiende como tales, aquellas en las que el fin es deshacerse del producto por …
¿Qué es una persona natural comerciante?
Son comerciantes las personas que se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera mercantiles. Deben matricularse ante la Cámara de Comercio todas las personas naturales que realicen en forma permanente o habitual actividades mercantiles.
¿Qué es persona natural comerciante y no comerciante?
Persona Natural Comerciante es aquella que ejerce dicha actividad de manera habitual y profesional a título personal. Dicha persona asume a título personal todos los derechos y obligaciones de la actividad comercial que ejerce.
¿Qué impuestos debe pagar una persona natural comerciante?
Otras obligaciones tributarias de las personas naturales. Impuesto de vehículos. Impuesto predial. Gravamen a los movimientos financieros. Impuesto a la riqueza.
¿Cuál es la matrícula mercantil persona natural?
La matrícula mercantil es la inscripción que se hace en el registro mercantil de las personas naturales o jurídicas que realizan actividades comerciales o mercantiles, así como de sus establecimientos de comercio. Por ejemplo: quien compra y quien vende mercancías o tiene un establecimiento de comercio.
¿Cuál es el número de la matrícula mercantil?
La matrícula mercantil es la inscripción que se hace en el registro mercantil de las personas naturales o jurídicas que realizan actividades comerciales o mercantiles, así como de sus establecimientos de comercio.
¿Cómo registrarse en Cámara de Comercio como persona natural Medellín?
Ingresa a www.dian.gov.co opción RUT | inscríbase en el RUT | clientes que requieren inscripción ante Cámara de Comercio, y diligencia la información correspondiente.
¿Cómo registrarse en Cámara de Comercio de Medellín como persona natural?
Ingresa a camaramedellin.com, selecciona la opción Servicios Registrales, en la sección Registro Mercantil, Consultas, haz clic en Consulta de Nombreeingresa al servicio. También puedes acercarte a cualquiera de las sedes de la Cámara.
¿Cómo me inscribo como comerciante?
De acuerdo con el artículo 19 del Código de Comercio las obligaciones del comerciante son:
- Matricularse en el Registro Mercantil y realizar su renovación anualmente.
- Inscribir en el Registro Mercantil todos los actos, libros y documentos.
- Llevar contabilidad regular de sus negocios conforme a las prescripciones legales.
¿Qué requisitos deben cumplir los comerciantes para su inscripción para la inscripción de los libros del comercio?
Requisitos para solicitar el registro de libros
- Fecha de solicitud.
- Nombre completo de la entidad a quien pertenezcan los libros.
- Nombre o destinación de los libros que solicita inscribir.
- Cantidad de hojas útiles de cada libro y en que numeración comienza y en cual numeración termina.
¿Qué requisitos debe cumplir una persona natural o jurídica para ser comerciante?
14 Requisitos para ser comerciante
- Inscribir tu actividad en el Registro Mercantil de las Cámaras de Comercio.
- Inscribirte en el Registro Público de Comercio.
- Adquirir el Número de Identificación Fiscal (NIF)
- Conservar todos los documentos, como facturas, que estén relacionadas con tu actividad.
- Contabilizar todos los negocios que realices.
¿Cómo se determina la calidad de comerciante?
CALIDAD DE COMERCIANTE “Son comerciantes las personas que profesionalmente se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera mercantiles. “La calidad de comerciante se adquiere aunque la actividad mercantil se ejerza por medio de apoderado, intermediario o interpuesta persona.”
¿Cómo sacar el RUT para negocio?
¿Cómo obtener el RUT en línea?
- Entrar a www.dian.gov.co y seleccionar asignación de citas.
- Elegir la opción “Inscripción o Actualización RUT Persona Natural o Jurídica”
- Revisar el correo electrónico que indicó en la inscripción y descargar el documento “Formulario 001 del RUT Editable”.
¿Cómo hago para registrarme en el RUT?
Inscripción en el RUT – a través de Cámara de Comercio
- Para ello haga clic en el primer ítem (RUT) de la columna de Servicios en Línea que se encuentra dispuesta en la sección izquierda del portal.
- Posteriormente seleccione la opción Cámara de Comercio.
- Ingrese la información requerida por el formulario.
¿Cómo sacar el RUT por primera vez por Internet 2020?
¿Cómo sacar el RUT por internet?
- Entra al sitio web www.dian.gov.co y selecciona la opción ‘Asignación de Citas’
- Elige la fecha según tu disponibilidad.
- Una vez asignada la cita recibirás un correo electrónico de confirmación, que te indicará el correo electrónico en el que debes enviar los requisitos.
¿Cómo inscribirse en el RUT virtualmente 2021?
¿Cómo sacar el RUT por internet?
- Ingresa a www.dian.gov.co y selecciona la opción Asignación de citas.
- Solicita tu cita virtual escogiendo Inscripción o Actualización RUT Persona Natural o Jurídica.
- Ten presente el Punto de contacto que selecciones y el número de proceso que te arrojará la página.